Hoy, sábado, Refugio Humanitario nodo Lagos del Sur repetirá la proyección, a la gorra, de “Por un instante, la libertad” y “La Isla de los Monos”, para recaudar los fondos necesarios que posibiliten el viaje de la joven refugiada siria a nuestra ciudad.

26 Ago 2017
    

Refugio Humanitario nodo Lagos del Sur continúa desarrollando actividades para recaudar los fondos necesarios para finalmente concretar la llegada de Hanan, una joven refugiada siria, a nuestra ciudad.

Es entonces que, el marco de la campaña "Traigamos a Hanan", hoy, sábado, se repetirá la proyección de la película "Por un instante, la libertad!" y el cortometraje "La isla de todos nosotros". 

El evento tendrá lugar a las 18:00 horas en Perito Moreno 1448, salón de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (al lado del cementerio) 

Por un insante, La libertad! narra la odisea real de tres grupos de refugiados iraníes: una pareja casada con un hijo, dos jóvenes con dos niños y dos hombres que son amigos a pesar de las diferencias.

Todos ellos han logrado escapar de Irán e Irak, pero ahora están atrapados en la capital die Turkía; Aunque la libertad está al fin casi a su alcance, primero tienen que esperar en un hotel de dudosa reputación, esperando cada día que sus solicitudes de asilo sean aprobadas. Esta ruptura forzada en su camino hacia la libertad se caracteriza por la esperanza y la absoluta incertidumbre.

El joven cineasta austriaco-iraní Arash T. Riahi describe la difícil situación de las personas que intentan huir de su patria y el curioso y transitorio estado de los solicitantes de asilo en una comedia trágica y de gran suspenso.

La isla de todos nosotros: Todos los veranos muchos turistas europeos viajan de vacaciones de verano a la isla griega de Lesbos. Este año, miles de refugiados cruzaron el mar desde Turquía y llegaron también a esta isla griega, buscando refugio en la Unión Europea. Los cineastas Philip Brink y Marieke van der Velden invitaron a turistas y a refugiados para que hablaran los unos con los otros sobre la vida mientras se sentaban en una banca, mirando el mar. El resultado es un pequeño documental con conversaciones sobre guerra, sobre el desplazamiento, casa, trabajo, amor, pero también sobre coches y mascotas. Es un poema, una atención al humanismo que muestra qué pasa cuando tomamos un tiempo para sentarnos y hablar el uno con el otro en vez de hablar el uno sobre el otro. 

Facebook de la campaña: www.facebook.com/traigamosahanan/