Este jueves 12 de abril a las 20:30 horas, en la Sala Günther Blaas del Centro Cultural Cotesma, la Asociación Amigos del Museo Primeros Pobladores comienza con las proyecciones 2018, con la coordinación, como siempre, del Cont. Guillermo Ianniello y el auspicio del Centro Cultural Cotesma.
El primer Ciclo de este nuevo año se titula: “CLÁSICOS DE SIEMPRE” y continúa con la proyección de “SENDEROS DE GLORIA” (1957), dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Kirk Douglas, Adolphe Menjou y Ralph Meeker.
Síntesis:
Con un planteamiento excelente y una planificación llevada a cabo de forma magistral, el director Stanley Kubrick narra una cruda y real historia sobre juicios de guerra durante la Gran Guerra europea. La película recrea muy adecuadamente las normas y comportamientos a seguir por parte del ejército francés.
El verdadero conflicto bélico quedará relegado a un segundo plano cuando la lucha entre el bueno y el malo sea escenificada a través de un juicio de guerra llevado a cabo para hacer una limpieza de honor de un general con ínfulas de poder, mostrando al mundo las miserias reales de cualquier guerra: los conflictos internos del ejército y la lucha por la escala de poderes.
Es por este motivo por el que no es de extrañar que esta obra maestra de Kubrick fuese tildada de antibelicista. Kirk Douglas desempeña su mejor papel actoral de toda su carrera, solo comparable a su magnífica personificación de “Espartaco” años más tarde.
Con una profunda carga moral y crítica a la disciplina militar, donde pesan más las jinetas que las vidas de las personas, es considerada realmente como la película imprescindible para entender la I Guerra Mundial y cualquier conflicto bélico (¿Por qué no incluso nuestra Guerra de Malvinas?)
Además de deleitarnos con un excelente montaje lleno de realismo, el maestro tras la cámara nos da una visión real de la guerra y la degradación a la que lleva al ser humano.
Una película que transcurre durante la contienda casi sin mostrar balas ni sangre, pero que nos brinda muchas lecciones sobre el honor, la justicia, la ética, la verdad y la dignidad de las personas.
Obra admirable e imperdible de un director que dirigiera otras joyas del cine, como “2001 Odisea del Espacio” y “La Naranja Mecánica”.
Duración: 1 hs. 28’.
El Ciclo continúa con:
Jueves 19 de Abril: “A la Hora Señalada”
Jueves 26 de Abril: “Matar a un Ruiseñor”