El “encuentro de los pueblos” tuvo su 28ª edición entre los días 9 y 11 de diciembre pasados en el predio de la calle Elordo a metros del puente, parte de lo que será el futuro Parque Lineal Pocahuyo. Los organizadores manifiestan estar muy contentos por este nuevo Trabún y “aunque tuvo la característica de ser muy austero, no decayó en su calidad artística, si bien los artistas fueron todos de la región, durante el cierre se vivió un clima de hermandad propio de estas fiestas”, explicaba uno de los organizadores Roberto Chiappino.
Vale decir que esta edición del Trabún tuvo una coyuntura particular que resintió, de alguna manera, su desarrollo. Comenzó con una gestión de gobierno y terminó con otra. Si bien la anécdota parece poco relevante, desde la organización se dejó entender que la gestión saliente no colaboró de la manera que una fiesta de estas características merece.
Asimismo es intención de la Organización del Trabún de volver a la Plaza San Martín, como lugar histórico de realización de la fiesta. Los motivos de la vuelta son muchos y variados, desde la recuperación de un lugar tradicional en el pueblo, hasta cuestiones de seguridad básicas del evento como también su popularidad.
“No es lo mismo hacerlo en el corazón de un barrio a tenerlo en el centro cívico” reflexionaba Chiappino.