El viernes 8 de febrero, quedó inaugurada la muestra AZMONGUEN1, en el Museo Primeros Pobladores, organizada por el Grupo de Rescate Cultural Mapuche Huiñoi Taiñ Folil.

13 Feb 2013
    

La tercera muestra organizada por el Grupo de Rescate Cultural Mapuche Huiñoi Taiñ Folil, denominada Az Monguen I, estará en exhibición hasta fin de febrero en el museo Primeros Pobladores.

Miguel Cañicur, responsable del grupo organizador, cuenta que la muestra surge por la necesidad de integrantes de las diferentes comunidades que viven en la región, que se han integrado con la Subsecretaría de Cultura, para intentar cambiar la mirada rígida que existe sobre la cultura y el pueblo mapuche.

“Intentamos reflejar lo que es la sociedad, la política, la organización milenaria del pueblo por un lado hasta lo que fue la mal llamada Campaña del Desierto y después de lo que pasó con el estado argentino con el pueblo nación mapuche, es otra cosa” explica Cañicur.

El Rescate Cultural al que hace referencia el grupo Huiñoi Taiñ Folil tiene que ver con valorizar la cultura mapuche, ya sea el arte de la platería, el telar, la cestería, la cerámica, la madera; con una historia de más de 12.000 años de antigüedad.

La muestra refleja el testimonio vivo de los mayores de las comunidades, ya que no existe registro documentado de la historia del pueblo mapuche. “Nosotros cuando vamos a las comunidades, el mayor es reacio a contar el dolor que ha sufrido, porque detrás de la muestra, que es muy linda, pero a la hora de ir a pedir a un mayor un consejo o que nos cuente como era antes, hay mucho dolor y mucha tristeza por parte de ellos.”

“Esta muestra se basa específicamente en la parte espiritual, explica como se entiende el pueblo mapuche, la espiritualidad mapuche está atravesada durante todo el día a partir de que vos te levantas hasta que te acostas”, relata Cañicur.