Este Festival de Hip-Hop “Rap de Invierno” de dos días de duración, comienza el viernes 12 a partir de las 16 hs. en el Teatro San José, y continuará el sábado desde las 15 horas en el CPEM 57.

10 Jul 2013
    

Este viernes y sábado San Martín de los Andes bailará al ritmo del rap, el breakdance, y el beatbox, los colores estarán a cargo de los graffiteros con artistas locales en todas las disciplinas e invitados que llegan desde Buenos Aires, Bariloche, Neuquén, Roca, Chos Malal, Esquel, Rawson y representantes de Chile, de Puerto Mont, Temuco y Osorno.

“El objetivo del Festival - cuentan sus organizadores - es el de difundir y conectar este arte juvenil, con los niños y adultos, que mucho se practica en Argentina. Ya que es necesario reconocer que se realiza con dedicación y esfuerzo, es algo interesante que vale la pena apreciar. Nuestro deseo es realizar, en dos días, una unión de ideas culturales argentinas del movimiento hip-hop, invitando a una serie de artistas a participar.”

A lo largo de las dos jornadas de duración se podrán apreciar 18 artistas locales y 33 artistas invitados, entre graffiteros , muralistas, músicos, maestros de ceremonia, beatboxers, beatmakers, B-girls y B-boys, desplegando una amplia gama de disciplinas para todos los gustos.

El primer día arranca en el Teatro San José, desde las 16 hs este viernes 12, con una clínica de Beatbox para aprender a hacer diversos sonidos con la boca, creando ritmos y melodías acompañados por un profesional de Buenos Aires: Baian Eloy Moya ; también participarán algunos grupos de rap para oír, en el transcurso del mismo, y una exhibición de breakdance masculino y femenino.

El segundo día se realizará en el CPEM 57 y se exhibirá Graffiti en las paredes internas del establecimiento. También este día no faltarán las clínicas de Graffiti, Dancehall, Beatmaking y Hip-Hop/Breakin con profesionales como Juan Pablo Albinati en las latas; las hermanas Florencia y Mariana Pavón en ritmo; Paz Monti mostrando y enseñando el estilo Dancehall y David Palma en las producciones de instrumentales con El Crazy. Enseñarán a ambos sexos de todas las edades las normas básicas para empezar a dominar estos exponentes del Hip-Hop a partir de las 14 hs del día sábado 13.

El valor de la entrada es de $10 para el día 12 al Teatro San José, para cubrir gastos del evento (alimento para los artistas, artículos de limpieza y pintura).  

“Es necesario contar que no tenemos ningún interés en lucrar – aclaran desde la organización - esto se realiza únicamente con la necesidad de propagar este arte y conectar culturas a través de la música y el arte visual, incentivando a la gente a crear con sus propias manos de forma sana y divertida, o simplemente motivando a los demás a que se sumen y sean el público de estos artistas que merecen un gran aplauso, gente de Argentina y Chile que se interesa en promover esa chispa de imaginación al resto de las personas para que lo compartan. Todo esto se realizará con respeto y amor hacia esta cultura que para muchos es “nueva” y que en realidad viene hace mucho por debajo de la tierra.”