“Aprendemos ciertas técnicas para poder utilizar la voz de la mejor manera”, explicó Guadalupe Guevara -una de las coordinadoras del programa- al detallar de qué se trata la iniciativa que comienza a dictarse desde este lunes en el playón de la delegación del barrio El Arenal.
Con la idea de formar jóvenes “cuenteros” y de llevar después estos cuentos “contados” a las escuelas, desde este lunes a las 18, quienes tengan entre 13 y 19 años, podrán acercarse y participar. También, se pueden inscribir en cuenteroscomunitariossma@gmail.com o llamando al 424804.
“Es un taller gratuito, porque es un taller municipal”, contó la coordinadora del programa.
La cuentera es el arte oral de contar, u oralidad narradora artística, que consiste en comunicar y expresar por medio de la palabra, la voz y el gesto vivo, cuentos y otros géneros imaginarios que el cuentero inventa y/o reinventa en el aquí y ahora con un público considerado interlocutor, y que por ser comunicación no son literales respecto a la fuente.
”Cuenteros Comunitarios” es un proyecto gratuito y con el objetivo de sembrar cuentos y ayudar al reconocimiento del cuentero escondido (o no tanto…) que muchos llevan dentro.