El trabajo se estructura en 3 Capítulos: Tiempo de Colonos, Parques Nacionales, La consolidación Urbana y 25 anexos con historias de los edificios y de quienes lo habitaron.
“En el año 1994, la entonces intendenta Luz María Sapag, nos contrató para hacer en aquel momento el rescate del patrimonio arquitectónico”, contó “Tili” Solanas y agregó que “en ese momento empezamos a hacer relevamiento de edificios”.
“Después, seguimos durante 20 años trabajando por nuestra cuenta y fuimos viendo como se fue transformando la ciudad”, contó la experimentada arquitecta.
El material está compuesto por textos en castellano e inglés, fotografías actuales y de archivo, gráficos y planos. Posee un fuerte componente visual, dadas las características paisajísticas de San Martín de los Andes y su entorno.
Stella Solanas y María Rosa Lovato visitaron los estudios de Radio Nacional, y brindaron detalle del trabajo realizado.