La notable artista se presentó en la Escuela Nº 86, de la Vega Maipú, ofreciendo a toda esa comunidad educativa un hermoso espectáculo que tuvo poesía, música, contadas y hasta pasos de baile. Al día siguiente, el encuentro se reiteró con las chicas, chicos, docentes y vecinos de la Escuela Nº 146 “Kimtuin kom peñi huen” de Trompul.
“La Música de Todos” es un emprendimiento que lleva adelante el Ministerio de Cultura de la Nación, Dirección Nacional de Artes y que se realiza desde el año 2004 en localidades del interior del país, a partir de la firma de convenios de cooperación con organismos provinciales y municipales. Se implementa en cada provincia a partir de talleres y recitales didácticos dirigidos a niños y jóvenes de las escuelas públicas, referidos a las culturas originarias y criollas de la región, al conocimiento de su música, danzas, juegos tradicionales, arte popular, mitos y leyendas. De esta manera se intenta poner a los niños de las escuelas públicas y a la comunidad en general, en contacto e interacción con la expresión cultural fundamental de su ámbito de pertenencia.
En coordinación con la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud de la Municipalidad de San Martin de los Andes, el Programa “La Música de Todos” se desarrolla con la participación de Luisa Calcumil, ofreciendo dos espectáculos musicales abiertos y gratuitos para las comunidades educativas de la Vega Maipú y Trompul.
Este programa incluye a un equipo de talleristas de la ciudad de San Martín de los Andes conformado por Beatríz Tripailaf, Alfredo Neculfilo, Miguel Angel Callicur y Georgina Tripailaf, quienes, a partir del 19 de agosto, brindarán a los niños de 4º de las escuelas públicas de la ciudad, talleres de Lengua mapuche, Instrumentos Musicales, Cosmovisión mapuche y Telar mapuche.