En el marco de la campaña "Octubre Rosa", mes dedicado a la prevención y detección temprana del cáncer de mama, la provincia de Neuquén ha puesto en marcha diversas acciones de concientización. La Legislatura provincial, por ejemplo, se sumó a la iniciativa iluminando su edificio de color rosa y utilizando este tono en sus comunicaciones oficiales, en línea con la Ley 3464 de visibilización y prevención.
Como parte fundamental de la campaña, el Ministerio de Salud provincial lanzó una campaña intensiva de mamografías gratuitas. La iniciativa está dirigida a mujeres y varones trans de entre 50 y 69 años que no se hayan realizado el estudio en los últimos dos años.
Los hospitales designados para esta acción son los de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, y los hospitales Castro Rendón y Heller en la capital. En estos centros de salud, los estudios se realizan en horario extendido y no se necesita turno previo ni orden médica para acceder.
Las autoridades sanitarias recuerdan que realizarse una mamografía es una decisión crucial que puede salvar vidas, ya que la detección temprana del cáncer de mama permite iniciar tratamientos oportunos y aumentar considerablemente las posibilidades de cura.