Junín de los Andes, reconocida como Capital Nacional de la Trucha, será sede de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que marcará la apertura oficial de la temporada de pesca en la Patagonia. El evento se realizará entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre y convoca a pescadores, familias y turistas de todo el país.
Durante tres jornadas, la ciudad ofrecerá un programa variado que combina deporte, capacitación, tradición y cultura. El torneo de pesca deportiva será el eje central, con competencias en dos modalidades: embarcado y de vadeo, con categorías de mosca, spinning y mixto.
También se desarrollará el torneo de lanzamiento, que incluirá un espacio recreativo para menores, orientado a la formación de niños y jóvenes, y un Torneo General competitivo en modalidades de Shooting y Flote.
Las actividades se complementarán con charlas y talleres en la Casa del Bicentenario, instancias de formación vinculadas a la pesca y al cuidado ambiental, y una feria de productores locales y gastronómicos que permitirá disfrutar de sabores regionales, artesanías y servicios relacionados con la actividad.
Cada jornada contará además con espectáculos musicales, entre los que se destaca el show central de Los Tekis, programado en el Centro Tradicionalista Huiliches.
La Fiesta Nacional de la Trucha busca difundir la pesca deportiva como actividad económica, social y ambiental de relevancia, además de fortalecer la identidad local y posicionar a Junín de los Andes como destino turístico de excelencia en la región.
Las inscripciones para el torneo permanecerán abiertas hasta el 25 de octubre, en la Secretaría de Turismo de Junín de los Andes o a través de la web oficial junindelosandes.tur.ar/fiesta-nacional-de-la-trucha. Entre los premios se incluyen artículos de pesca y un sorteo final cuyo principal atractivo será una camioneta 4x4.