El gobernador Rolando Figueroa participó este martes en Plottier del primer Foro Binacional Tripartito para la Promoción del Trabajo Decente del sector comercio y servicios, un espacio que reunió a representantes del Estado, sindicatos y empresas de Argentina y Chile, con el aval de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El encuentro, que se suma al antecedente del 39º Comité Binacional de los Lagos realizado en junio, tuvo como eje el empleo en zonas de frontera y la integración socioeconómica de la región patagónica, un tema de gran relevancia para ciudades cordilleranas como San Martín de los Andes, donde el vínculo con Chile tiene impacto directo en el comercio, el turismo y la vida cotidiana.
Figueroa remarcó que la provincia de Neuquén cumple un papel central en la economía nacional: “Desde Neuquén producimos la energía que calefacciona los hogares del centro del país, que mueve la maquinaria agrícola de La Pampa o que ilumina oficinas en Buenos Aires. Brindamos autodeterminación energética y, con ello, reservas al Banco Central, superávit y equilibrio en la balanza comercial, todo esto lo hacemos desde la provincia”.
En esa línea, sostuvo que el desarrollo debe ir de la mano de la integración con Chile y destacó obras clave para la conectividad cordillerana: “Hemos iniciado la pavimentación del Paso Mamuil Malal y ya contamos con financiamiento para que en 2026 comiencen los trabajos en el Paso Pichachén”.
El mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta primera de la Legislatura, Zulma Reina; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres; integrantes del gabinete provincial, legisladores, intendentes, representantes sindicales, empresariales y académicos de la Universidad Nacional del Comahue.
Por su parte, el diputado provincial y secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Neuquén, Ramón “Colo” Fernández, resaltó el carácter histórico del foro y la necesidad de sostener la agenda conjunta: “Las fronteras son pasos, pero los pueblos debemos entender que trabajar juntos es por el bien común”. Además, anunció que el predio del gremio llevará el nombre de Sergio Rodríguez, en homenaje al dirigente que impulsó la integración regional.
El foro fue organizado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y el Centro de Empleados de Comercio del Neuquén, con la participación de la Confederación de Sindicatos de Comercio del Mercosur más Chile (Unicom) y la Confederación de Trabajadores del Comercio, la Producción y los Servicios de Chile (Conatracops).