El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) continúa avanzando en obras que fortalecen la calidad del suministro eléctrico en diversas localidades de la provincia.
Se trata de la instalación de equipos de última generación que permiten aislar fallas en áreas rurales, reducir los tiempos de cortes en zonas urbanas y optimizar la operación de la red eléctrica.
Los “reconectadores” son dispositivos que sobre la infraestructura eléctrica brindan múltiples beneficios: el despeje de fallas ya que aíslan automáticamente los tramos de línea afectados minimizando el impacto en el servicio, registran parámetros de carga en tiempo real, facilitando estudios para la mejora continua de la infraestructura y se pueden operar a distancia posibilitando la reconfiguración de la red sin necesidad de desplazar personal. Además, reducen la duración y alcance de los cortes, incrementando la calidad del servicio eléctrico.
Los trabajos se concretaron en distintos puntos de la provincia: Moquehue con dos equipos en los alimentadores urbano y La Angostura; en Aluminé con tres equipos en los alimentadores Abra Ancha, Quillén y Ruca Chorroy; en Las Ovejas con un reconectador instalado en el alimentador Varvarco.
También en San Patricio del Chañar con dos reconectadores en los alimentadores PIN Oeste y Ruta 7. En Zapala, un reconectador de 13 kV y en Loncopué dos reconectadores en los alimentadores Rural 2 y Urbano 2.
La inversión destinada a la adquisición de esta tecnología, junto con el trabajo técnico y operativo del organismo, asciende a 230 millones de pesos.
Con estas acciones, el EPEN refuerza su compromiso de garantizar un servicio más seguro, confiable y eficiente, en el marco del fortalecimiento de las empresas públicas que impulsa el Gobierno de la Provincia.