“Si bien parece poco, porque uno pretende cobrar mucho más, si miramos a valores históricos es un buen número” explica Pablo Foia, a cargo de la subsecretaría de ingresos públicos, en referencia a la tasa de cobrabilidad de los impuestos municipales.
Esto significa que 63 de cada 100 vecinos realiza sus contribuciones, entre las tasas por contribución de inmuebles (TCI o mal llamado ABL), tasa de inspección de seguridad e higiene y patentes.
Respecto de los incrementos sufridos en estas tasas, Foia explica que la que mayor incremento presentó fue el TCI, por varios factores. Primero se agregó la componente de la tasa por seguridad ciudadana, que si bien es un monto fijo – arranca en 2,50 hasta un máximo de $7,50 – que varía por barrios, antes no existía; también al aumentar la valuación fiscal de las viviendas, que realiza rentas de la provincia, el monto del impuesto se actualiza automáticamente en esta tasa. Algo similar sucede con la tasa por patente del automotor, según la valuación que realiza el Registro de la Propiedad del Automotor.
En tanto para la tasa de inspección de seguridad e higiene el monto a abonar es un porcentual de lo que cada licencia comercial factura en su declaración jurada anual al municipio, siendo que de no presentar esta obligación fiscal, además de la multa correspondiente, el contribuyente paga en concepto por el impuesto el máximo importe que le toca a la categoría de su licencia.
“Cuando no se presenta la declaración jurada le corresponde una multa ($400 para personas físicas y $800 para personas jurídicas), y se le aplica – para el pago del impuesto – el máximo de la categoría, lo que le obliga a tributar más que si presenta la DDJJ” cuenta Foia y agregó “de un total aproximado de 1600 (contribuyentes), no presentaron (DDJJ) 600 y ahora en octubre le va a llegar la multa a cada uno de los que no se presentaron.”
Registro de Deudores a partir de octubre
En relación a esto Foia confirmó que a partir del mes de octubre el municipio publicará en la página web oficial (www.smandes.gov.ar) el listado de los nombre de los deudores morosos.
Según manifiesta el funcionario, el listado de deudores aparecerá por orden alfabético y con fecha de corte al 31 de mayo de 2011.
“Queremos hacer notar la inconducta tributaria, que significa aquella gente que tiene la costumbre de no cumplir, y no aquella que se atrasó en uno o dos meses.”