25 Ene 2025
    

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente Carlos Saloniti inauguraron este viernes las nuevas instalaciones de la Escuela 155 del Paraje Pil Pil, financiada por el Estado provincial, durante un acto del que participaron la comunidad educativa del paraje, miembros de la comunidad Curruhuinca, funcionarios provinciales, municipales y concejales.


La escuela llevaba varios años cerrada por reformas que demoraron en concretarse, lo que generó que docentes y alumnas y alumnos recibieran su educación en otros ámbitos, fuera de su comunidad. La finalización del nuevo edificio se pudo concretar con una inversión del Estado provincial de 301 millones de pesos. Cuenta con un salón de usos múltiples/comedor, aulas, cocina, sanitario para personas con discapacidad y un playón exterior.


El intendente Saloniti agradeció “a todas las personas intervinieron, a la comunidad Curruhuinca que nos marcó que la obra que se venía haciendo estaba mal”, en referencia a la necesidad que tuvo la escuela de reiniciar el proceso de construcción hasta el edificio inaugurado este viernes. “Cuando uno actúa de buena fe, se pueden conseguir buenas cosas”, afirmó. 


“El Norte que tenemos es este: tener una escuela nueva, que los chicos estén en el lugar que tienen que estar y que, desde el lugar y el rol que nos toca, hagamos lo que tenemos que hacer: jugar limpio y tener confianza, en tiempos donde estamos solos, con la Provincia traccionando y el gobierno nacional pensando en otros temas pero no en esto; no está pensando en invertir recursos para la gente. Esto no es déficit, esto en pensar en la gente, es pensar que hay alguien que necesita el acompañamiento del estado”, completó.


El gobernador Figueroa agradeció por la concreción de esta obra “en un Neuquén donde nos cuesta poner las cosas en orden, donde se han suspendido todas las obras en distintos lugares de la provincia y del país”. En ese sentido, sostuvo el hecho de “que hoy estemos acá, inaugurando una obra, es por el esfuerzo de todos los neuquinos, y eso es muy pero muy importante”.


El mandatario anunció que, “en los próximos dos meses tendremos en la provincia o construidos o en proceso de licitación, ocho escuelas técnicas, unos 40.000 metros cuadrados de escuelas técnicas. Y vamos a tener 62.000 metros cuadrados de construcciones nuevas y 8.000 metros cuadrados de refacciones, en total 70.000 metros cuadrados para que los  docentes puedan enseñar, para que los chicos puedan aprender”. Afirmó que “los chicos de la comunidad de Pil Pil, bajo la supervisión y la mirada atenta del Lonko Ariel, van a poder estudiar y nadie les va a poner el pie encima”. También destacó que el Gobierno provincial otorgará este año 20.000 becas estudiantiles y recordó que “no existe en otra provincia, en el país”. 


“La neuquinidad, esta nueva piel que tenemos, nos va a imponer que defendamos a Neuquén, por sobre todas las cosas. Hoy estamos otorgando la oportunidad de que los chicos se pueden formar y este es el mejor acto de rebeldía que puede llegar a existir. La rebeldía se encamina cambiando el sistema y cómo se cambia el sistema? En forma constructiva. Los neuquinos estamos desafiando el sistema. Mientras que (a nivel nacional) no se invierte en nada, ni en salud ni en educación ni en seguridad, los neuquinos estamos desafiando al sistema. ¿Cómo? Trabajando por la neuquinidad, con esta nueva piel”, señaló.