Se desarrollará hasta el 14 de mayo y permitirá disfrutar de una imperdible y variada agenda de actividades.

06 May 2017
    

Este domingo 7 de mayo a las 18:30 horas en el Teatro San José se inaugurará, con entrada libre y gratuita, el 10° Festival Internacional de Títeres con la función “Mezcladito de marionetas”, a cargo de la Compañía Nacional de Autómatas “La Musaranga”. Inmediatamente después de finalizada esta función, se inaugurarán en la Sala Municipal de Exposiciones ”Lidaura Chapitel” las muestras: “10 años de Festival” y “La Musaranga”.

CICLO DE FUNCIONES:

  • FUNCIONES PARA TODO PÚBLICO

Domingo 7

18:30 hs. Teatro San José. Función Inaugural 10° Festival Internacional de Títeres: "Mezcladito de marionetas". Compañía Nacional de Autómatas La Musaranga (San Fernando, Provincia de Buenos Aires). Entrada libre y gratuita.

Al finalizar esta función se inauguran en la Sala Municipal de Exposiciones las muestras "Compañía Nacional de Autómatas La Musaranga" y "10 años del Festival".

 

Sábado 13

16:30 hs. Teatro San José. "Mi burro murió?" Calunga de Teatro de Bonecos (Brasil). Bono contribución: $50 (a la venta en teatro San José).

18:00 hs. Carpa titiritera Zenón García (Gral. Roca y Cap. Drury). "El colocador municipal de estrellas". Compañía Nacional de Autómatas La Musaranga (San Fernando, Bs. As.). Bono contribución: $50 (a la venta en teatro San José).

Posteriormente a esta función, a las 20:00 en el teatro San José, se presenta el Cuarteto Cedrón.

 

Domingo 14

17:00 hs. Teatro San José: "El pastillini perdido". Monigotes y Monifatos (México). Bono contribución: $50 (a la venta en teatro San José).

Despedida del 10° Festival Internacional de Títeres:

19:00 hs. Carpa titiritera Zenón García (Gral. Roca y Cap. Drury). "El puchero misterioso". Cuarteto Cedrón y la Compañía Nacional de Autómatas La Musaranga. Organiza La Pelela Tìteres: Entradas anticipadas: $100 (a la venta en teatro San José).

21:00 hs.Teatro San José. Función "Varieté", con la participación de todas las compañías participantes. Bono contribución: $50 (a la venta en teatro San José).

 

MAYOR INFORMACIÓN SOBRE EL EVENTO:

 

  • Carpa de títeres de La Musaranga:

 

Horarios de visita para público en general: de lunes a viernes, de 17:00 a 19:00 hs.,  sábado 13 de mayo de 16:00 a 17:45 hs. y domingo 14 de mayo de 17:00 a 18:45 hs. (los grupos escolares la visitarán entre el lunes 8 y el viernes 12 de mayo hasta las 17:00 hs.) Entrada libre y gratuita.

En la esquina de Gral. Roca y Cap. Drury estará ubicada esta carpa de títeres "Zenón García" perteneciente a la Compañía Nacional de Autómatas La Musaranga. Una magnífica oportunidad de ingresar al universo de los títeres, autómatas y marionetas y de presenciar un continuado de funciones.

 

  • Muestras "Compañía Nacional de Autómatas La Musaranga" y "10 años de Festival" 

 

Sala Municipal de Exposiciones: Inaugura domingo 7 de mayo, a las 20:00 hs.

Horarios de visita para público en general: de lunes a viernes, de 17:00 a 19:00 hs.  el sábado 13 de mayo de 16:00 a 17:45 hs. y el domingo 14 de mayo de 17:00 a 18:45 hs. (los grupos escolares la visitarán entre el lunes 8 y el viernes 12 de mayo hasta las 17:00 hs.). Entrada libre y gratuita.

 

  • Taller "Haciendo Títeres" (un arte que hace escuela)

 

Miércoles 10,  jueves 11 y viernes 12, de 18:30 a 20:00 hs. en Teatro San José. Participación libre y gratuita, con inscripción previa (teatro San José: 424803). Estará a cargo de la compañía Titiriteatro, de Rosario y ofrecerá recursos expresivos y creativos para el uso de los títeres como una herramienta lúdica para educadores y su trabajo en el aula.

 

  • Microrrelatos titiriteros en Hospital Ramón Carrillo

 

Intervenciones titiriteras en la sala de espera del Hospital. Una manera de acercar la experiencia a espacios y espectadores diferentes, con representaciones breves.

 

  • Peña Titiritera en la Escuela 188 del barrio El Arenal

 

Viernes 12 de mayo, desde las 20:00 hs. Organiza Orquesta Escuela Los Andes. Entrada: $50.  Incluye la actuación de conjuntos locales y la participación especial del Tata Cedrón y su cuarteto junto a la Orquesta Municipal Escuela los Andes.

 

  • Concierto del Cuarteto Cedrón

 

Sábado 13 de mayo, a las 20:00 hs, Teatro San José. Organiza La Pelela Títeres. Entradas anticipadas: $100 (a la venta en teatro San José).

 

  • Función "El Puchero Misterioso"

 

Domingo 14 de mayo, a las 19:00 hs. en la carpa titiritera Zenón García (Roca y Cap. Drury). Organiza La Pelela Títeres. Entradas anticipadas: $100 (a la venta en teatro San José).

 

FUNCIONES PARA ESCUELAS (entrada libre y gratuita)

Lunes 8

9:30. Teatro San José. "Historias para compartir". Titiriteatro (Rosario).

9:30. Centro Cultural Cotesma. "Mi buey murió?". Calunga de Teatro (Brasil).

11:00. Teatro San José. "Historias para compartir". Titiriteatro (Rosario).

11:00. Centro Cultural Cotesma. "Mi buey murió?". Calunga de Teatro (Brasil).

14:30. Teatro San José. "El pastillini perdido". Monigotes y Monifatos (México).

14:30. Centro Cultural Cotesma. "Historias de formas". Pizzicatto Teatro (La Plata).

16:00. Teatro San José. "El pastillini perdido". Monigotes y Monifatos (México).

16:00. Centro Cultural Cotesma. "Historias de formas". Pizzicatto Teatro (La Plata).

Martes 9

9.:30. Teatro San José. "Con la tierra en los pies". Cambia la papa (Esquel).

9:30. Centro Cultural Cotesma. "Historias de formas". Pizzicatto Teatro (La Plata).

11:00. Teatro San José. "Con la tierra en los pies". Cambia la papa (Esquel).

11:00. Centro Cultural Cotesma. "Historias de formas". Pizzicatto Teatro (La Plata).

14:30. Teatro San José. "Líos de granja". Chincho Poroto (Catamarca).

14:30. Centro Cultural Cotesma. "Carmencito y las flores". Telba Carantoña Teatro (Venezuela).

16:00. Teatro San José. "Líos de granja". Chincho Poroto (Catamarca).

16:00. Centro Cultural Cotesma. "Carmencito y las flores". Telba Carantoña Teatro (Venezuela).

Miércoles 10

9:30. Teatro San José. "Circo Surubí". La Musaranga (San Fernando, Bs. As).

9:30. Centro Cultural Cotesma. "Líos de granja". Chincho Poroto (Catamarca).

11:00. Teatro San José. "Circo Surubí". La Musaranga (San Fernando, Bs. As).

11:00. 9.30hs. Centro Cultural Cotesma. "Líos de granja". Chincho Poroto (Catamarca).

14:30. Teatro San José. "Con la tierra en los pies". Cambia la papa (Esquel).

14:30. Centro Cultural Cotesma. "Historias para compartir". Titiriteatro (Rosario).

16:00. Teatro San José. "Con la tierra en los pies". Cambia la papa (Esquel).

16:00. Centro Cultural Cotesma. "Historias para compartir". Titiriteatro (Rosario).

Jueves 11

9:30. Teatro San José. ". "Con la tierra en los pies". Cambia la papa (Esquel).

9:30. Centro Cultural Cotesma. "Líos de granja". Chincho Poroto (Catamarca).

11:00. Teatro San José. "Con la tierra en los pies". Cambia la papa (Esquel).

11:00. Centro Cultural Cotesma. "Líos de granja". Chincho Poroto (Catamarca).

14:30. Teatro San José. "Mi buey murió?". Calunga de Teatro (Brasil).

14:30. Centro Cultural Cotesma. "Historias para compartir". Titiriteatro (Rosario).

16:00. Teatro San José. "Mi buey murió?". Calunga de Teatro (Brasil).

16:00. Centro Cultural Cotesma. "Historias para compartir". Titiriteatro (Rosario).

Viernes 12

9:30. Teatro San José. "El pastillini perdido". Monigotes y Monifatos (México).

9:30. Centro Cultural Cotesma. "Historias de formas". Pizzicatto Teatro (La Plata).

11:00. Teatro San José. "El pastillini perdido". Monigotes y Monifatos (México).

11:00. 9.30hs. Centro Cultural Cotesma. "Historias de formas". Pizzicatto Teatro (La Plata).

14:30. Teatro San José. "Carmencito y las flores". Telba Carantoña Teatro (Venezuela).

14:30. Centro Cultural Cotesma. "Con la tierra en los pies". Cambia la papa (Esquel).

16:00. Teatro San José. "Carmencito y las flores". Telba Carantoña Teatro (Venezuela).

16:00. Centro Cultural Cotesma. "Con la tierra en los pies". Cambia la papa (Esquel).