La Biblioteca Popular reinicia las proyecciones con este documental de Pablo Perez Fiedler sobre los incendios de bosques patagónicos

31 Ene 2019
    


Arrancamos nuevamente las proyecciones de este año el próximo jueves 31 de enero, en la Biblioteca popular 9 de julio (R.Roca 1223) a las 21,30 hs con entrada LIBRE Y GRATUITA
En este caso volvemos con el documental “La tierra que arde” de 2017 dirigido por  Pablo Perez Fiedler quien nos va a estar acompañando en la proyección y luego va a compartir con nosotros la experiencia del proyecto, el rodaje y la experiencia en general.
En el verano de 2015 más de 40.000 hectáreas de bosques nativos se incendiaron en Lago Puelo, Cholila y parque nacional Los Alerces. Si bien la falta de lluvias fue determinante, residentes del lugar ponen tela de juicio el origen de los mismos. La película no solo parte de la premisa de investigar los efectos, causas y daños que provocan los incendios en el sur, sino que también es un homenaje visual a la Patagonia Argentina.
Se trata de un documental sobre el conflicto entre los que anteponen los intereses económicos y los que luchan por la sustentabilidad del ecosistema. ¿Qué sospechas hay detrás de esta verdadera catástrofe medioambiental? A través de diferentes personajes, la película se enfoca en los distintos puntos de vista que hay sobre la destrucción de los bosques y en cómo se vieron afectados los distintos pobladores de la zona.
Motivacion del director
A los 8 años Pablo Perez Fiedler viajó  junto a su familia por primera vez al sur argentino, donde recorrió gran parte de Río Negro y Chubut. Desde entonces estubo obsesionado con sus paisajes, su clima y sus habitantes. En el verano del 2015, 22 años después, regresó al sur, y mientras recorría los frondosos bosques del Parque Nacional Los Alerces, un guardaparque le contó que se habían iniciado distintos focos de incendio a pocos kilómetros de donde se encontraba.
Ya de regreso en Buenos Aires, las noticias hablaban de más de 30 mil hectáreas de bosques quemados. La noticia lo conmovió y decidió comenzar a investigar el tema. Llamó a un primo que vive en las cercanías al Bolsón quien le contó de las sospechas de varias personas de que los incendios se estaban provocando de forma intencionada. Luego comenzó a indagar con distintos referentes del Bolsón y Cholilla, quienes coincidían en que los focos habían sido provocados con intenciones determinadas. Ante estas hipótesis es que decidió ir en búsqueda de pistas que le permitan llegar a los verdaderos motivos detrás de los incendios.
La lucha no es novedosa, al contrario, es algo que se repite continuamente en la actual sociedad: ¿Queremos un sistema sustentable o apostamos al beneficio de unos pocos a cualquier costo?  

Ficha
Dirección y producción general: Pablo Pérez Fiedler. Dirección de fotografía: Diego Alejandro Suárez. Montaje: Ezequiel Yoffe y Pablo Pérez Fiedler. Cámara: Pablo Pérez Fiedler y Diego Alejandro Suárez. Producción ejecutiva: Daniel Guzmán. Jefatura de producción: Nuria Álvarez. Coordinación de producción: Carolina Urbieta. Sonido directo: Cecilia Garizoain. Cámaras aéreas: Ezequiel Queque Parodi y Pablo Genovesio. Animación: Sebastián Hecker. Diseño gráfico de mapas: Natacha Forciniti. Posproducción de sonido: David Zallocchi y Julia Castro. Color: Pepo Razzari. Música original: Facundo Rissotti, Santiago Jhones Hernán Rupolo y Sebastián Benegas.