Dumbo, un gran clásico de Disney y una propuesta documental sobre la guerra de Malvinas, TEATRO DE GUERRA

28 Mar 2019
    


A las 17:45hs en 3D y a las 20:00hs en 2D, llega "DUMBO",  
Ambas proyecciones en castellano, para disfrutar junto a las y los peques de la familia, ya que, como esperábamos, la película es Apta para todo público;
La nueva recreación de la película DUMBO dirigida por Tim Burton cuenta con Colin Farrel como Holt Farrier quien con ayuda de sus hijos Milly (Nico Parker) y Joe (Finley Hobbins) se dedican a cuidar a un elefante recién nacido cuyas orejas gigantes le hacer ser el hazmerreír en un Circo que no pasa por su mejor momento. La familia circense de Holt incluye además a la señorita Atlantis (Sharon Rooney), Rongo (DeObia Oparei), Pramesh Singh (Roshan Seth) y su sobrino (Ragevan Vasan), La grandiosa Catherine (Zenaida Alcalde) y el magnífico Iván (Miguel Muñoz). Max Medici (Danny DeVito) dueño del circo, se decepciona al saber sobre las enormes orejas del pequeño paquidermo hasta que descubre que es capaz de volar, llevando al circo de regreso a la prosperidad.


Además, a las 22:00hs, a través de la Red Espacios I.N.C.A.A. nos metemos de lleno en el conflicto bélico de Malvinas,
en una particular propuesta documental dirigida por Lola Arias, "TEATRO DE GUERRA". Sólo Apta para Mayores de 13 Años:
TEATRO DE GUERRA narra el encuentro de seis veteranos de la Guerra de Malvinas/Falklands para hacer una película. Treinta y cinco después del conflicto, tres veteranos ingleses y tres argentinos pasaron meses reconstruyendo sus memorias de guerra.
Esta película documenta el experimento social que significa realizar un proyecto artístico con antiguos enemigos de guerra: las audiciones para encontrar a los protagonistas, los primeros encuentros y conversaciones con ellos, las reconstrucciones escénicas de sus memorias en diferentes espacios: una pileta de natación, una obra en construcción, un regimiento militar; y situaciones en las que son confrontados por diferentes personas: alumnos de una escuela, psicólogos, actores jóvenes. Todas estas escenas de la película son, a la vez, auténticas y artificiales. A veces parece que están sucediendo por primera vez; otras, que se trata de una situación largamente ensayada.
La película alterna entre realidad y ficción, espontaneidad y actuación. Explora cómo transformar a un soldado en actor, cómo convertir la experiencia de guerra en una historia, cómo mostrar sus efectos colaterales. La película reúne a antiguos enemigos para actuar sus recuerdos de la guerra y posguerra.


Para conocer las síntesis y los horarios de todas nuestras películas en cartelera pueden visitar el siguiente link:  
http://centrocultural.cotesma.com.ar/agenda-de-cine