Los municipios de la región se unieron para coordinar actividades de promoción, producción e intercambio cultural

08 Sep 2025
    

En un acto realizado en el Salón Municipal de San Martín de los Andes, los intendentes y representantes de distintas localidades de la Región Sur formalizaron la creación del Corredor Cultural Sur, mediante la firma de un Convenio de Cooperación e Intercambio.


El acuerdo fue suscripto por el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; su par de Junín de los Andes, Luis Madueño; y la viceintendenta de Villa La Angostura, Tamara Martínez, en representación de Javier Murer. También participaron el presidente de la Comisión de Fomento de Pilo Lil, Andrés Infante, y representantes culturales de Villa Traful.


El convenio tiene como propósito compartir conocimientos y coordinar tareas vinculadas con la promoción, producción, capacitación e intercambio cultural. Además, declara el interés de los municipios en contribuir al Programa de Regionalización impulsado por el Gobierno de la Provincia del Neuquén, orientado a fortalecer la integración territorial.


Del acto participaron la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Comunitaria de la provincia, María Fernanda Villone, y la delegada de la Región Lagos del Sur, Eliana Rivera, junto a los responsables de Cultura de San Martín de los Andes, Gustavo Santos; de Junín de los Andes, Lucrecia Panzia; y de Villa La Angostura, Verónica Rivas Molina.


El acuerdo establece el compromiso de desarrollar proyectos conjuntos que promuevan actividades culturales en la región y de gestionar en forma coordinada recursos ante organismos oficiales y privados. Para dar identidad a estas acciones, se adoptó la denominación Corredor Cultural Sur como herramienta de gestión pública y colaborativa.


La firma de este convenio coincide con la puesta en marcha de un ciclo de teatro compartido entre las tres localidades y una serie de capacitaciones en sedes rotativas, anunciadas durante agosto, que buscan consolidar el trabajo cultural regional.