El organismo provincial busca reforzar su capacidad de respuesta con vehículos adaptados a condiciones geográficas y climáticas exigentes, beneficiando también a San Martín de los Andes y su zona de influencia.

05 Ago 2025
    

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) avanza en el fortalecimiento de su flota operativa con la adquisición de 50 camionetas 4x4, en el marco de una inversión estratégica destinada a mejorar la prestación del servicio eléctrico en toda la provincia, incluyendo localidades como San Martín de los Andes, donde las condiciones climáticas y geográficas demandan vehículos especialmente preparados.


Este martes se realizó la apertura de ofertas correspondientes a la Licitación Pública N.º 37/2025, cuyo objetivo es la compra de camionetas medianas, doble cabina, con tracción integral, jaula antivuelco y cobertor de caja. Las unidades están pensadas para operar en zonas de difícil acceso, clave para mantener la calidad del servicio en regiones cordilleranas como la zona sur neuquina.


El acto de apertura se llevó a cabo en la sede central del EPEN y contó con la presencia del ministro de Economía de la provincia, Guillermo Koening; el presidente del Directorio del EPEN, Mario Moya; el director por los trabajadores, Mario Chiappe, y representantes del equipo técnico del organismo.


Las propuestas fueron presentadas por tres empresas: Fiani Automotores S.A., Igarreta S.A.C.I. y Nippon Car S.R.L. Actualmente, se lleva adelante el análisis técnico y económico de las ofertas para proceder con la adjudicación.


El ministro Koening remarcó que “esta compra forma parte del plan de fortalecimiento de las empresas públicas. Queremos organismos que presten un servicio eficiente y, en el caso del EPEN, hacía años que no se realizaba una inversión de esta magnitud en el parque automotor”. En ese sentido, también destacó que la incorporación de vehículos propios permitirá disminuir la dependencia del alquiler de móviles, reduciendo costos y aumentando la eficiencia operativa.


A su turno, Mario Moya subrayó que “esta inversión permitirá renovar la flota existente y mejorar la atención operativa en el territorio, muchas veces en condiciones de difícil transitabilidad”. Asimismo, valoró el interés de las empresas que se presentaron a la licitación.


Esta renovación de flota se enmarca en un proceso de fortalecimiento institucional del EPEN, con impacto directo en la capacidad de respuesta ante contingencias y en la mejora sostenida del servicio eléctrico, fundamental para localidades como San Martín de los Andes, donde la infraestructura energética debe adaptarse a entornos exigentes y asegurar la continuidad del suministro durante todo el año.