El martes 5 de agosto, en la Biblioteca Popular 9 de Julio, se llevó a cabo un nuevo plenario del Consejo de Planificación Estratégica (COPE) de San Martín de los Andes, con la participación de representantes de sectores sociales, institucionales y técnicos.
La reunión tuvo como objetivo avanzar en las metas establecidas en el Plan Estratégico 2030 y se centró en tres ejes principales.
El primero fue la revisión de las ordenanzas vinculadas al Plan Maestro del Espacio Público y al Plan Local de Acción Climática, considerados instrumentos estratégicos para ordenar el crecimiento urbano y enfrentar los desafíos ambientales de la localidad.
En segundo lugar, se presentaron proyectos ejecutivos orientados a fortalecer la gestión y ejecución de iniciativas para el desarrollo local. En este marco, se destacó la refuncionalización de la Secretaría de Coordinación del COPE, que desempeña un papel clave en la formulación de proyectos de infraestructura territorial. Entre los trabajos en curso se mencionaron la pavimentación de la calle Los Pinos, en el barrio El Arenal; la pavimentación de Las Lajas, en Chacra IV; la red de gas de Valle Chapelco; y la elaboración de proyectos junto a Juntas Vecinales para conformar un banco de iniciativas municipales.
Por último, se presentaron los avances de las consultorías urbana y económica impulsadas por el Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y financiadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que aportan asistencia técnica, herramientas de diagnóstico y planificación para complementar el trabajo colectivo del COPE.
El plenario reafirmó la importancia de mantener espacios de participación institucionalizada para construir una visión compartida del futuro de San Martín de los Andes.