Vecinos de San Martín de los Andes reclaman obras urgentes ante los riesgos en el tramo asfaltado, especialmente en la zona de Alihuen Alto – Los Robles.

19 May 2025
    

 La Defensoría del Pueblo y del Ambiente de la ciudad intimó mediante una carta documento a la Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén por la falta de respuesta a reiterados reclamos sobre el estado de la señalización en la Ruta Provincial N° 62.


El reclamo formal, presentado tras no obtener respuesta a dos notas previas ni a decenas de cartas enviadas por vecinos y vecinas de los barrios que utilizan esta vía de acceso, solicita la ejecución urgente de obras de cartelería, señalética horizontal (pintura de calzada), y tareas de reparación en calzada y banquinas. El pedido se centra especialmente en el tramo asfaltado que incluye las curvas, el mirador y la subida hacia los barrios Alihuen Alto y Los Robles.


La falta de señalización en este sector ha sido señalada como un riesgo concreto para la seguridad vial. El último incidente ocurrió el pasado 30 de mayo, cuando dos vehículos colisionaron frontalmente, resultando tres personas heridas.


Desde la Defensoría también se informó que durante una reunión reciente sobre la nueva etapa de asfaltado licitada por la provincia y financiada por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), se confirmó que el tramo de asfalto ya existente no será incluido en las tareas de mantenimiento previstas por dicha obra.


Ante esta situación, la misiva enviada a Vialidad Provincial establece un plazo de cinco días hábiles, a partir de su recepción, para que el organismo provincial brinde una respuesta formal a los puntos planteados.


Los reclamos de la comunidad apuntan a garantizar condiciones mínimas de seguridad en una ruta de uso cotidiano para cientos de vecinos de San Martín de los Andes.