El ciclo “Acústicos en la biblio” propone música en vivo y lecturas poéticas en San Martín de los Andes

09 Sep 2025
    

La Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes lleva adelante desde hace más de un año y medio el proyecto de extensión “Acústicos en la biblio”, una propuesta que fomenta el intercambio entre la comunidad educativa y los vecinos de la ciudad mediante encuentros artísticos en la biblioteca de la institución.


El ciclo combina interpretaciones musicales en vivo con lecturas poéticas y narrativas, generando un espacio de convivencia cultural que busca ampliar el uso del ámbito bibliotecario. “La idea es habitar la biblioteca de la escuela y que no sea solamente un espacio de libros de educación musical o de partituras, sino que podamos habitarla cada vez más y de manera diversa con lecturas, cuentos, novelas y mucho más”, explicó la docente impulsora Lucila Mársico.


En casi dos años de implementación, participaron más de 20 artistas locales, entre docentes, estudiantes y músicos de la comunidad. Entre ellos se destacan Mariano Tuama, Moro, Dúo Arillikovadloff, Viento y Viento, Mile, Maia y Nico, Katia, Franco Agos, Nadeysha, Andrés Coronel, Santi + Lau y Dúo Amulen. Las presentaciones suelen conformar bandas con distintos instrumentos, acompañando a cantantes solistas o dúos, lo que permite sumar permanentemente nuevos intérpretes.


Las últimas ediciones incorporaron lecturas de poesía, a cargo de las bibliotecarias y el personal de bedelía, con la intención de ampliar la participación a otros miembros de la comunidad. Además, el proyecto ya comenzó a extenderse fuera de la escuela: en agosto se realizó la primera edición especial en la biblioteca del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 3, gracias a la coordinación entre ambas instituciones.


Con esta iniciativa, la Escuela Superior de Música no solo fortalece la vida institucional, sino que también abre sus puertas a la comunidad, consolidando un espacio cultural participativo en San Martín de los Andes.