El Gobierno de la Provincia y la municipalidad de San Martín de los Andes firmaron un convenio de cooperación para ejecutar la obra de tratamiento y disposición de barros provenientes de las Plantas de Tratamiento de Efluentes Cloacales de esa localidad.
El convenio fue firmado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de la localidad Carlos Saloniti. En el documento se establece que el Estado provincial cubrirá el 50% del costo total de los trabajos, que asciende a 128.063.423 pesos, mientras que la municipalidad asumirá el otro 50%.
La municipalidad, a su vez, se compromete a llevar a cabo la ejecución de los trabajos y a rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia de los fondos aportados por la Provincia, y a continuar la política pública de homogeneización de tarifas para el servicio de agua y saneamiento.
El convenio es fruto del Pacto de Gobernanza firmado en 2024, que busca mejorar la gestión de recursos y servicios públicos en la provincia trabajando en forma conjunta el Estado provincial y los municipios, propiciando una gestión austera y respetuosa de los recursos de los neuquinos y neuquinas.
Este pacto garantiza que los servicios y políticas públicas lleguen a todos los ciudadanos independientemente de donde vivan, reforzando de esta manera la eficiencia y equidad perseguida en los compromisos oportunamente asumidos.
Luego de la firma, el gobernador felicitó al intendente y su equipo por el significativo avance logrado en la gestión del agua en la localidad. “Es un gran paso que refleja una buena administración, y sabemos lo vital que es el ambiente en San Martín de los Andes. Esta posibilidad de financiar fondos que son útiles para el saneamiento creemos que es un modo muy fructífero en cuanto a la posibilidad de trabajo con cada uno de los municipios”, señaló.
Además, anunció que la Provincia transferirá a la municipalidad de San Martín de los Andes la propiedad de la ruta al lago Lolog, para que el municipio pueda avanzar en su pavimentación mediante el fondo vial que será creado próximamente.
Por su parte, el intendente Saloniti explicó que “se busca la homogeneización de toda la tarifa para agua y saneamiento en la provincia y a partir de ahí poder empezar a pensar las obras que se necesitan”.
“Esto va destinado al saneamiento de San Martín de los Andes y a seguir ayudando a la cooperativa de agua -que siempre requiere inversiones- a partir de no contar con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enhosa) que era la fuente de financiamiento nacional que siempre tuvimos”, especificó.
Indicó que “a partir de ahora el financiamiento lo hacemos junto con la Provincia, como ya lo hicimos en su momento con una bomba específica que necesitaba la cooperativa de agua, que fue un aporte no reintegrable de la provincia”.