15 Jul 2025
    

Con un acto en el Espacio Duam, el gobernador Rolando Figueroa presentó oficialmente a los precandidatos de su fuerza política, La Neuquinidad, que participará en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. 

La lista, inscripta como Letra A, está integrada por dirigentes que provienen de la gestión provincial y de distintos rincones del territorio neuquino, con un fuerte respaldo del oficialismo y el sello de cercanía territorial como distintivo.

El evento contó con la presencia de referentes de Arriba Neuquén, Comunidad, PRO, Socialista, Frente Grande, y apoyo explícito del intendente Mariano Gaido, reforzando la unidad del oficialismo provincial  .

Figueroa definió el acto como "vital", para “construir este Neuquén” y enfrentar la histórica desigualdad en coparticipación, señalando que “hay provincias que reciben cuatro veces más con la mitad de población”  .


Julieta Corroza, la figura central del espacio

La actual ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, será la primera precandidata al Senado de la Nación por el frente oficialista. Corroza fue definida por Figueroa como una mujer “honesta, trabajadora y con vocación de servicio”, que representa los valores del proyecto neuquino. Durante su gestión ministerial implementó una política territorial regionalizada, con fuerte presencia en temas sociales, género y fortalecimiento de los municipios.

A su lado, como segundo precandidato al Senado, estará el actual jefe de Gabinete de la provincia, Juan Luis “Pepe” Ousset, de amplia trayectoria en la gestión pública.

Los suplentes para la Cámara Alta serán María Laura Da Pieve, de Junín de los Andes, y el médico Gustavo Coatz, oriundo de Huinganco.


Cámara de Diputados: nuevos perfiles con raíz neuquina

Para la Cámara de Diputados, La Neuquinidad apostó a la renovación y el perfil técnico con fuerte anclaje territorial. La lista de titulares está integrada por:

  1. Karina Maureira – periodista y referente social, oriunda del norte neuquino.
  2. Joaquín Perren – investigador del CONICET y docente universitario, especializado en historia económica.
  3. María José Rodríguez – docente con trayectoria vinculada a la gestión educativa en Zapala.

Como suplentes se postulan Jorge Alberti (médico de Centenario), Natalia Berra Suárez (odontóloga de Junín de los Andes) y Walter Erdozain (médico de Rincón de los Sauces).


Figueroa: “Jugamos para ganar”

El gobernador subió al escenario junto a sus precandidatos y no ocultó su intención de disputar con fuerza esta elección: “No presentamos una lista para cumplir. Jugamos para ganar. Porque nos duele lo que pasa en el Congreso, nos duele lo que pierde Neuquén en coparticipación, en derechos previsionales, en voz”.

Figueroa hizo una clara alusión a la necesidad de una representación autónoma y auténticamente neuquina en el Congreso, con capacidad de defender los intereses de la provincia frente a un centralismo que, según remarcó, “hace décadas perjudica a Neuquén”.

También destacó la diversidad de la nómina: “Es una lista que tiene juventud, territorio, formación y compromiso. No son nombres impuestos desde Buenos Aires, son personas que conocen cada rincón de esta provincia”.


Competidores en el horizonte: peronismo y La Libertad Avanza

La presentación de la “Lista A” de La Neuquinidad marca un paso decisivo del oficialismo para disputar con fuerza las próximas elecciones.

En ese contexto, La Neuquinidad buscará posicionarse como una opción moderada, provincialista y enfocada en resultados de gestión, alejada de las tensiones ideológicas nacionales.


 Un modelo de representación territorial

La elección de precandidatos evidencia una estrategia centrada en consolidar un modelo de gestión que articule con el Congreso sin perder autonomía ni identidad. Desde médicos del interior hasta investigadores, docentes y dirigentes municipales, la lista pretende representar a un Neuquén amplio, productivo, socialmente activo y decidido a tener más voz en el plano nacional.

En palabras de Julieta Corroza: “Esta lista es la continuidad de una manera de hacer política con los pies en la tierra, que pone a la gente en el centro de la escena"

La presentación de la Lista Letra A consolida a La Neuquinidad como principal fuerza oficialista, con una nómina que combina gestión pública, profesionalismo académico y reconocimiento mediático. El discurso del gobernador pivotó entre la urgencia de defender recursos provinciales y el orgullo por un modelo político con fuerte arraigo local. Ahora, la expectativa gira sobre la confrontación con el peronismo y la irrupción de LLA en la escena provincial.