23 Abr 2025
    

Varias obras en simultáneo se llevan adelante en San Martín de los Andes, muchas de ellas con recursos propios del Municipio, otras con financiamiento del Estado neuquino y otras, producto de la iniciativa privada. La inversión estatal en infraestructura, tanto provincial como local, sumado a los capitales particulares en áreas de servicios, a proyectos inmobiliarios y al turismo, son los ejes de la actividad económica de la ciudad.


En estos primeros cuatro meses de 2025 se destacan la adjudicación para la construcción de la escuela secundaria de Cordones del Chapelco y la licitación de nuevos edificios educativos; el programa de hormigonado en varios sectores de la ciudad; una nueva estación de servicio y un proyecto inmobiliario que representa una importante inversión y preserva uno de los patrimonios históricos de nuestra ciudad.


La más reciente compra de hormigón le permitió al Municipio atender varios pedidos de las comisiones vecinales, entre ellos las uniones de Av. Los Lagos con los accesos a los barrios Las Nalcas y Balconada y la unión de Ruta Nacional 40 con Pasaje Trahunco, acceso a El Oasis. También se trabaja en el tramo que une la Ruta Provincial Nº 48 con Pasaje del Pueblo, calle de acceso al Hospital Ramón Carrillo.


Los trabajos con hormigón incluyen las veredas de las viviendas de los abuelos sobre Av. Los Lagos, en Cordones del Chapelco. En el mismo barrio, el Municipio reacondiciona un galpón donde se concentrará el movimiento de vehículos destinados a la recolección y a otros servicios. También se retomó el programa de reparación y mejoramiento de puentes en el ejido urbano, que incluye el reacondicionamiento completo del cruce sobre callejón de Torres, con carpeta de hormigón y pasarela de hierro. 


En zona Centro de la ciudad, concluyó recientemente la nueva vereda sobre la terminal de ómnibus. Antes, se realizaron trabajos de hormigonado en calle Rudecindo Roca frente a la Escuela Nº 134, en calle Pérez frente al Instituto Superior de Formación Docente y la reparación de la esquina de calles Belgrano y 3 de Caballería. Próximamente se trabajará en un sector importante de la calle Coronel Díaz entre Villegas y San Martín. En todas estas tareas, la mano de obra y los recursos son del Municipio y de sus operarios, ya que sólo se terceriza, mediante licitación, la provisión del hormigón.


Como ya se anunció, y está en etapa de consultas a las vecinas y vecinos, las próximas grandes inversiones en hormigón del Municipio estarán centradas en la pavimentación de calle Los Pinos, en El Arenal, y de los tramos de calles en Chacra 4 paralelas a la Ruta Nacional 40: Tromen, Las Coloradas , Pil Pily Las Lajas, para unir la rotonda de la ex Caminera con la Ruta Provincial 62.


La construcción de la nueva estación de servicio Shell registra un avance de obra superior al 50 por ciento. Acaba de montarse la estructura del techo y se trabaja en la colocación de surtidores, interior del edificio e instalación de pisos y revestimientos. Está ubicada sobre Ruta Nacional 40 a la altura de callejón de Torres, tendrá todos los servicios de una estación de estas características y es construida por La Colonia, una empresa con casi 30 años en el mercado de combustibles y lubricantes en la región patagónica, con una docena de estaciones de servicios en la provincia de Neuquén y en el Alto Valle de Río Negro.


También registra un avance importante el proyecto Vivre Andes, un condominio emplazado en el lote que perteneció a la histórica Hostería Parque Los Andes, sobre el ingreso a El Oasis, recostado sobre el arroyo Trabunco. El desarrollo establece el compromiso de preservación del edificio principal, considerado Patrimonio Arquitectónico, por haber albergado el primer hotel de categoría cinco estrellas de la Patagonia. Fundado en 1937, solía alojar a integrantes de la realeza europea. Entre sus visitantes ilustres se encuentra Pablo Neruda, quien en 1949 también se alojó allí tras cruzar a caballo la cordillera.


Entre muchas obras encaradas por el Estado neuquino, a comienzos de abril, el gobernador Rolando Figueroa adjudicó a la empresa Julio César Maiolo la obra del nuevo edificio del CPEM N° 96, para Jóvenes y adultos, que se ubicará junto a la Escuela N° 359 en Cordones del Chapelco, y tendrá una superficie de casi 2.000 metros cuadrados cubiertos. La obra, priorizada por el gobierno provincial en acuerdo con un pedido del Municipio de San Martín de los Andes, se enmarca en el Plan Integral de Infraestructura Educativa.


La construcción del Cpem 96 está incluida en el área de Educación del Presupuesto provincial 2025, junto a los nuevos edificios del Centro de Iniciación Artística (CIART) Nº 5, del Centro de Formación Profesional (CFP 19) y de la Escuela Integral de Adultos y Jóvenes Nº 3, además de obras en el Cpem 28 y la ampliación de la Epet 21. Esto se suma a las obras en la Escuela primaria 33, de Quila Quina; la Escuela primaria 86; el Cpem 13, además de las ya inauguradas escuelas de Lolog, Lago Hermoso y Pil Pil.


Otra inversión millonaria anunciada recientemente por el Estado provincial, con beneficio directo en nuestra ciudad, incluye al aeropuerto Chapelco, tanto en el sector de pista para el estacionamiento de aviones como en la ampliación del edificio y la terminación de las obras paralizadas. La estación aérea, que registra un crecimiento constante en el movimiento de pasajeros desde hace varios años, mejorará sus prestaciones para residentes de nuestra ciudad y para los turistas.


Entre otras acciones económicas importantes del Estado provincial en nuestra ciudad, se destaca la ya licitada pavimentación de la Ruta Provincial Nº 62 a Lolog. La obra tendrá un triple impacto, como síntesis de los alcances amplios que tienen las inversiones públicas y privadas en San Martín de los Andes: beneficiará a vecinas y vecinos de diferentes barrios y de nuevos loteos, favorecerá la conectividad en uno de los sectores turísticos más importantes de la región e impulsará el desarrollo inmobiliario de varios proyectos privados.