El senador nacional y titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, participó de una asamblea donde explicó las negociaciones con empresas y el Gobierno Nacional para afrontar la profunda crisis internacional del sector. En el encuentro y ante más de cinco mil afiliados aceptó la solicitud de delegados y trabajadores para continuar conduciendo la entidad gremial.

25 Ene 2016
    

El senador nacional y secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, encabezó ayer una multitudinaria asamblea informativa ante más de cinco mil trabajadores del sector en Rincón de los Sauces, y a pedido de varios delegados aceptó, junto con su compañero de fórmula Ricardo Astrada, postularse para conducir por un nuevo periodo la entidad gremial ante la persistencia de la crisis del precio del petróleo.
 
Además, los delegados votaron otorgarle absoluta confianza para que se ponga al frente de las negociaciones con las empresas, ante la grave crisis internacional que atraviesa la industria, y la novedad de que la propia YPF dio de baja 21 equipos de perforación y workover. En este sentido, esta semana tendrá reuniones con los ministros de Energía, Trabajo e Interior, para seguir en la búsqueda de soluciones por la vía del diálogo.
 
“No me voy a subir a una tribuna para decir que vamos a prender fuego todo. Yo tengo la responsabilidad de trabajar para mantener los puestos de trabajo y no quiero despidos en mi provincia”, enfatizó Pereyra ante la asamblea. También recordó que cuenta con el apoyo incondicional del gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, quien le manifestó en una reunión al CEO de YPF, Miguel Galuccio, que no quiere despidos en la provincia.
 
“Sabemos lo que es quedarse sin trabajo, así que en esto vamos a trabajar hasta que tengamos la última gota de sudor. Por eso vengo a decirles clarito lo que está pasando: tenemos teléfono directo con los ministros de Trabajo (y Seguridad Social, Jorge Triaca) y Energía (Juan José Aranguren) de la Nación, vamos a poner todo para llegar a buen puerto y que no tengamos despidos”, aseguró.
 
Varios de los trabajadores que pidieron la palabra se sumaron a la propuesta formulada a fines de la semana pasada por el titular del Sindicato y pidieron avanzar hacia el cambio de la matriz productiva para enfocar las inversiones y la producción en la explotación de tight gas.
 
“Importamos gas por 8.000 millones de dólares anuales; por eso es importante reconstruir la matriz productiva para ir en búsqueda del autoabastecimiento. Este es el negocio del momento: le hemos planteado a las autoridades nacionales llevar el gas a un precio plano de 5 dólares y mantener en 7,5 dólares el gas nuevo, y las empresas están dispuestas”, aseguró Pereyra, y pidió que para esto se readecuen las tarifas del gas a los precios internacionales y se subsidie solo a las viviendas de escasos recurso, “porque hoy se paga a precios insignificantes”, concluyó.
 
 
Homenaje a Moisés Elías Gómez
 
Antes de la multitudinaria asamblea se recordó al delegado del Sindicato y miembro de la Comisión Directiva del Club Deportivo Rincón, Moisés Elías Gómez, fallecido en noviembre pasado; bautizando con su nombre al camping recreativo que posee la entidad gremial en la localidad petrolera.

Guillermo Pereyra, encabezó el acto donde, tras realizar un minuto de silencio, se erigió un nuevo cartel de presentación en la entrada y se recordó al delegado con la presencia de su hijo, Matías Gómez, el intendente local Marcelo Rucci, la comisión directiva del club, jugadores y una multitud de vecinos.

“Es muy difícil hilvanar palabras cuando a uno lo embarga este alto grado de emotividad –expresó Pereyra en la ceremonia-. Hemos trabajado juntos muchos años, y quiero reconocer toda su dedicación para que este espacio fuera una realidad para todos los Rinconenses”.

Elías Moisés Gómez fue un activo colaborador del Club y un hombre querido y reconocido por la sociedad rinconense. Era un respetado delegado de la compañía San Antonio y hacía más de una década que se desempeñaba en la actividad gremial. Falleció de un paro cardíaco a mediados de noviembre de 2015, luego de vivir momentos de extrema conmoción debido a una situación de abuso sexual que sufrió una de sus hijas por parte de un pariente. Tenía 51 años.