La Senadora por Neuquén, destacó ayer el encuentro que los intendentes mantuvieron con el Ministro de Transporte y su gabinete y adelantó que seguirá gestionando reuniones de estas características. Agregó que “lo importante es que nuestros intendentes puedan contarles las problemáticas de sus localidades en primera persona”.

26 Feb 2016
    

Luego del haber propiciado y participado de un encuentro en el que los intendentes de la Región de los Lagos de nuestra provincia pudieron expresar sus inquietudes ante el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, la Senadora Lucila Crexell, adelantó que estas prácticas las seguirá llevando adelante durante su gestión en el Congreso porque considera “auspicioso poder darle a los intendentes la posibilidad de sentarse cara a cara con los Ministros de Nación y contarles las problemáticas de sus localidades en primera persona”.

Contó Crexell que el encuentro se generó “a partir de mi preocupación por la Ruta de 7 Lagos, para ver de alguna manera de restringir el tránsito de camiones y de colectivos de doble altura” y explicó que “el proyecto de Rutas escénicas va a tardar para ser tratado en el Senado, entonces estaba tratando de encontrar una salida a través de alguna resolución del Ministerio de Transporte”.

“Me pareció oportuno invitar a los intendentes de la Región de los Lagos, que están involucrados con toda la problemática turística, para que pudiéramos ver el estado de situación de todas las obras pendientes”, dijo la Senadora del MPN y detalló que en el encuentro se trataron temas como las obras en el Aeropuerto, la del Puente de La Rinconada y la ruta de Circunvalación, de Villa la Angostura.

Respecto a lo planteado por cada uno de los intendentes, Crexell, dijo que “muchas veces hay una distancia, en la que no terminan de comprender cuales son las realidades”.

Y adelantó que “quedamos en que iban a tener una segunda reunión, estaban (desde Nación) tomando contacto con muchos de estos temas; muchos no los conocen con la profundidad que los manejamos nosotros, pero vamos a avanzar en un intercambio de posibilidades respecto a estos temas”.

Obras en el Aeropuerto Carlos Campos

Respecto a las obras previstas en el aeropuerto de nuestra localidad, Lucila Crexell, destacó que se está realizando un seguimiento no solo de las obras concretas “como el balizamiento”, sino que también “estamos siguiendo de cerca la del cuartel de bomberos” allí.

“Nos dijeron que están en el proceso de adjudicación (…) que se estaría dando en los próximos días”, aseguró.

“Las gestiones hay que seguirlas de cerca”, explicó la representante de Neuquén en el Congreso y agregó que “hace dos años que yo vengo peleando por estos temas y hasta que no tengamos una respuesta o una concreción, seguiremos pidiendo por estas cosas”.

 

“Es muy importante hacer estas gestiones con los municipios trabajando en conjunto porque el tema de la conectividad debe abordarse desde una perspectiva regional, para darle una solución a esta problemática que es uno de los puntos más vulnerables de la zona y que afecta a su principal actividad que es el turismo”, sostuvo Crexell, “independientemente de su ubicación específica en una u otra localidad, la ejecución de todas estas obras hacen al bienestar y la productividad de la región”, finalizó.