“Es un reclamo administrativo que tiene que ver con las dos ordenanzas del 2011 y 2013, donde se pagan sumas remunerativas y no bonificables; y de hecho tienen que ser bonificables”, explicó Segundo Andrade respecto a las sumas que reclamarán primero vía administrativa y luego judicial . “si es necesario”- al municipio.
Andrade, delegado de la Junta Interna, dijo que “estamos ya en los últimos pasos, sabiendo que es una plata que nos corresponde, que nos han sacado distintos gobiernos que han ido pasando”.
En este contexto, explicó que “es un tema que viene mal liquidado desde la época de Frugoni (Cristina) y que se nos ha ido liquidando mal en el tiempo”.
“Son más de 360 los reclamos que tenemos de distintos compañeros, que se han puesto a reclamar por la vía judicial si es necesario”, contó Andrade la semana pasada y agregó que “en esta semana, nos van a llegar las presentaciones de la totalidad de nuestros afiliados en el municipio que son más de 430 trabajadores”. “Es lo que le han privado al trabajador de ganar lo que se ha ganado”, remarcó.
“Lo único que pedimos es que se cumpla y que se pague como corresponde”, dijo el “Sapo” Andrade y agregó que “esperemos que no llegue a ser un reclamo judicial, pero no nos ha quedado otra que hacer todos los pasos administrativos que corresponde, pero ahora estamos planteando no dilatarlo más”.
“Ya hay algunas medidas cautelares en curso, y esperamos que en poco tiempo podamos estar negociando –cada trabajador- lo que le corresponde”, explicó el sindicalista. “Si el gobierno decide hacer oídos sordos, como hasta ahora, ojala no lleguemos a lo judicial; ojala lleguemos a negociar con el gobierno municipal”, remarcó.