A la vez, los diputados designaron a los diputados que conformarán la Comisión Observadora Permanente, cuerpo que funcionará durante el receso parlamentario. También se aprobó una declaración que manifiesta el agrado por que se arbitren los medios para posibilitar el acceso a los créditos solicitados por la Cooperativa Fasinpat.
En la última sesión del XVL período ordinario, la Cámara de Diputados de la provincia sancionó la reforma electoral provincial al aprobar por unanimidad la ley N° 3.053 que incorpora la boleta única electrónica y la paridad de género en las listas de candidatos. La sesión comenzó a las 0.30, bajo la presidencia del vicegobernador Rolando Figueroa, y contó con la participación de 22 diputados. En la ocasión, se aprobaron nueve leyes, cuatro resoluciones y quince declaraciones.
Al referirse al tratamiento en general de la ley de reforma electoral, el diputado Claudio Domínguez (MPN) cuestionó que diputados de la oposición no regresen al recinto luego del intento “del propio vicegobernador y de presidentes de distintos bloques políticos” de continuar con el tratamiento en general en el día de hoy. “No quisieron volver, no quisieron debatir, con lo cual ellos mismos agotaron el tema”, enfatizó el legislador.
En sentido similar, la diputada Carolina Rambeaud (PRO) lamentó la forma en que se dio el debate y dijo sentirse asombrada por el agravio de “pares” al retirarse del recinto, comportamiento al que calificó de “absolutamente antidemocrático”. Destacó la paridad de género en la conformación de las listas de candidatos, en cumplimiento con los mandatos constitucionales a nivel provincial y nacional así como también la implementación de la boleta única electrónica como nuevo mecanismo de votación. “La paridad de género es un deber del Estado, no una concesión a las mujeres”, afirmó.
En otro orden, los diputados designaron a los diputados que conformarán la Comisión Observadora Permanente, cuerpo que funcionará durante el receso parlamentario, de acuerdo al artículo 165 de la Constitución Provincial. La comisión quedó conformada por los diputados Encarnación Lozano (MPN), Maximiliano Caparroz (MPN), Damián Canuto (PRO), Nanci Parrili (FpV) y Santiago Nogueira (Libres del Sur).