En una reunión en Las Lajas, la vicepresidenta primera de la Legislatura y precandidata a diputada nacional recordó los inicios del partido provincial y resaltó el crecimiento y la generosidad de la provincia con el país.

14 Jul 2017
    

La vicepresidenta primera de la Legislatura y precandidata a diputada nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Alma "Chani" Sapag, compartió el día miercoles un encuentro con referentes en Las Lajas donde se mostró "feliz de ver muchas caras que a veces no se llevan bien, y eso demuestra lo que es el Movimiento: unidad en la diversidad".

También, recordó que el MPN "nació de la pobreza, del analfabetismo, de la mortalidad infantil y hubo un grupo de hombres y mujeres que se cansaron de rogarle a los gobiernos nacionales".

En este punto, Chani destacó el crecimiento de la provincia durante 50 años. "Miremos lo que se hizo: escuelas, hospitales, caminos, la Universidad misma que fue pensada por Amado Sapag, cuando era Universidad del Neuquén antes de ser del Comahue", recordó y agregó que "hoy llegamos a ser una provincia que está segunda en inversiones luego de Buenos Aires y en diez años se duplicó la población".

También, precisó que "de nada sirve tener un lugar tan rico como Vaca Muerta si no tenemos trabajo o si los chicos no puedan ir a la escuela, no tiene sentido". Por ello, dijo que su trabajo consiste en defender los derechos de los neuquinos, "la pelea nuestra es tener trabajo, construir escuelas y tener salud; tenemos que pelear por el presupuesto para la realización de obras". 

Por último, dijo que "la generosidad de los neuquinos hacia el país ha sido enorme y eso está bien. Pero la generosidad empieza por casa".