Lucila Crexell está en San Martín de los Andes. “Vengo habitualmente”, dijo al ser consultada por el motivo de su visita. “Esta semana tuvimos varias reuniones”, explicó e hizo alusión a un encuentro con afiliados en la seccional Lacar.
Luego de hacer un resumen de su gestión y el trabajo en el senado, Crexell, habló de las internas partidarias del próximo 24 de agosto. La senadora neuquina recordó que “siempre dije que dudaba que Sapag fuera a presentarse de candidato a presidente del partido, creo que fue sólo un amague, porque además no tiene autoridad moral para ser presidente de un partido al que mandó a votar en contra de forma tan manifiesta”.
En este sentido, adelantó que en San Martín de los Andes acompañará a la lista que se está armando desde el grupo que está hoy al frente de la Seccional Lácar. “Se ha estado trabajando muy fuertemente para fortalecer ese espacio de participación y creo que tenemos que continuar por ese camino”, resaltó la senadora neuquina, “en nuestro grupo hay mucha gente joven con una proyección muy importante y creo que debemos trabajar en una planificación para San Martín con miras a 2015”, agregó.
Respecto a su trabajo en la cámara alta, la senadora nacional por Neuquén, lamentó la falta de diálogo y la imposibilidad de trabajar “de forma coordinada con los funcionarios provinciales en beneficio de los neuquinos”. Y reclamó al gobierno provincial que “no eluda más los temas que toda la población considera importantes como la Salud, la Educación y la Seguridad” y consideró que “cuando uno tiene un cargo debe ejercerlo como corresponde y dejar de lado las cuestiones personales”.
“Esto no es nuevo, creo que es el mismo esquema de relaciones que tenía mi madre. En realidad me parece que es un gobierno en retirada, que no es una cosa menor. Son funcionarios que han estado muchos años en el poder y veremos cómo sigue su historia política”, opinó la senadora del Movimiento Popular Neuquino. Asimismo, Crexell expresó que para fortalecer la institucionalidad espera que en el futuro se “pueda trabajar de manera coordinara y consensuada” y abogó para que “más allá de las diferencias políticas y personales, prime el interés de la provincia”.
(Foto Archivo)