EPEN ejecuta trabajos técnicos finales en una nueva traza subterránea y compacta de 13,2 kV que beneficiará a numerosos barrios de la ciudad.

24 Jul 2025
    

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) avanza con las tareas finales para la puesta en servicio de una nueva línea eléctrica de 13,2 kilovoltios en San Martín de los Andes. Las labores son desarrolladas por la Unidad Regional Sur y actualmente se enfocan en mediciones técnicas e inspecciones sobre el cableado subterráneo, con el objetivo de habilitar la línea en forma segura y eficiente.


La nueva infraestructura eléctrica forma parte de una estrategia integral de modernización y mejora del sistema en el área de expansión de la ciudad. En una segunda etapa, permitirá retirar del servicio una línea aérea convencional existente, optimizando así la confiabilidad y calidad del suministro en diversos sectores.


Entre las zonas beneficiadas por esta mejora se encuentran Cajón de Torres Norte y Sur, Cajón de Gingins, Loteo Casona del Alto, Los Maitenes, Chacra La Constancia, Del Piano, Las Vertientes, Bellwel 1 y 2, San Lorenzo, La Tranquera, Barrio Los Robles, Alihuen Alto, Morros de Alihuen, La Reserva Baja y Alta, Kaleuche, Rincón Radales, Peñón de Lolog, Noregon, Los Ñires, Graff, Morita, Villa Lolog y Quilquihue. También incluye a Estancia Branay, Chihuallanca, Roemmer, Corfone, Ruca Hué y Loteo El Portal.


La nueva traza —que combina tendido subterráneo y aéreo compacto— se vinculará a la red eléctrica a partir de la Estación Transformadora Pío Protto. Esta reconfiguración permitirá alimentar toda la zona mencionada sin depender de la subestación local, mejorando el desempeño técnico y reduciendo riesgos por cortes o fallas.


Los trabajos actuales incluyen ensayos técnicos clave como la verificación del estado de cables, control de conexiones y medición de aislación, todos pasos necesarios para asegurar el funcionamiento eficiente y seguro del nuevo sistema.


Desde el EPEN —organismo dependiente del Ministerio de Infraestructura de la provincia— destacaron que esta intervención se enmarca en un plan sostenido de fortalecimiento del sistema eléctrico en toda la región, con foco en la mejora de la prestación, la sostenibilidad y la seguridad operativa.