El Banco Provincia del Neuquén (BPN) otorgó un préstamo de 12.400 millones de pesos a la empresa Camuzzi para la ampliación del Gasoducto Cordillerano, que permitirá mejorar el servicio en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut. La obra es prioritaria porque beneficiará a 12.000 hogares, hospitales y escuelas donde el sistema actual de abastecimiento de gas natural no tiene disponibilidad para incorporar más usuarios.
En territorio neuquino, el foco está puesto en asegurar la provisión del servicio en localidades donde muchos pobladores se enfrentan -durante los meses fríos del invierno- a la imposibilidad de conectarse al servicio de red que está saturado.
El financiamiento se formalizó días atrás durante un acto del que participaron el presidente del BPN, Gabriel Bosco; el gerente general de la entidad bancaria provincial, Guillermo Pons y los representantes de Camuzzi Juan Hermelo y Claudio Encinas.
Bosco se refirió a la firma del contrato de préstamo y fideicomiso y señaló que “es algo que venimos trabajando desde hace varios meses y viene a cumplir el financiamiento que el gobernador de la provincia del Neuquén ha firmado junto con el de Río Negro y el de Chubut”.
Informó que el BPN “está aportando como préstamo 12.400 millones pesos y el mismo monto aporta el Banco del Chubut”, lo que totaliza casi 25.000 millones de pesos. Además, detalló que se trata de un crédito con cuatro desembolsos que se harán según el avance de las obras y la curva de inversión.
“Esta obra beneficia a las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. En Neuquén está beneficiando específicamente a todo el Sur, a usuarios de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de los Andes”, finalizó.
Por su parte, Encinas destacó que el otorgamiento del préstamo “le va a dar posibilidad a todo el sistema, que técnicamente se denomina Cordillerano Patagónico, de robustecerse a través de la instalación de dos plantas compresoras que van a mejorar la performance del sistema”.
“Este es un proyecto que venía desde hace muchos años retrasado y que por distintos motivos no se había logrado cumplimentar”, dijo el representante de Camuzzi. Destacó el rol del BPN y del Banco del Chubut y recalcó: “En un gran trabajo de equipo, ambos bancos nos han acompañado en el financiamiento de estas instalaciones”.
“Está prevista su finalización para tener capacidad de compresión en el invierno del 26”, adelantó Encinas.
Sobre la obra
La obra a ejecutar permitirá incrementar la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios: al pasar de los actuales 1.200.000 metros cúbicos a 1.500.000.
Los trabajos contemplan la puesta en servicio y habilitación de la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Cordillerano, mediante la instalación de una nueva planta compresora en Río Senguer y la instalación de un equipo motocompresor de back-up, en la existente planta compresora Gobernador Costa, en Chubut.
Al aumentar la capacidad de transporte e ingresar el volumen adicional diario de 300.000 metros cúbicos por día desde el Yacimiento el Zorro, se podrán eliminar las actuales restricciones en el sistema Cordillerano-Patagónico que abastece a 25 ciudades de las provincias, pero desde hace varios años se encuentra saturado.
Adicionalmente, la obra de ampliación-montaje plantas compresoras también permitirá abastecer con gas por redes a escuelas, hospitales y dependencias públicas, que hoy no cuentan con ese servicio esencial.