La posibilidad de implementar los taxi-colectivos, tal como funcionan en el vecino país de Chile y en algunas provincias de Argentina, pareciera estar cada día más cerca de San Martín de los Andes. Este servicio se diferencia de los demás taxis en tener rutas y tarifas fijas, en la que pueden transportar hasta cierta cantidad de pasajeros, aunque la tarifa puede variar según el horario y la distancia que se recorra, pero siempre en valores predeterminados.
El Concejal Rodolfo Manson, del Frente para la Victoria, comentó en diálogo con Radio Fun que es “una idea que se quiere trabajar bien para que salga” y confirmó que “la legislación argentina lo permite”, enfatizando que ya se usa en “varias provincias argentinas y en Chile, donde podemos comprobar que funciona perfectamente”.
“Hay una parte que es la que necesitamos seguir trabajando, que es la que respecta al diálogo con quienes conducen los taxis y remises, para tener su mirada, a ver si es posible, para que no sea una cosa declarativa y nada más”, indicó Manson, y agregó: “Legislativamente se puede hacer, ahora queremos que esté acompañada por las dos partes, choferes y pasajeros, a ver si es aprobado por la comunidad, si va bien”.
El Concejal además mencionó que desde el FPV queda pendiente una reunión con los taxistas, quienes “de entrada tenían la impresión negativa de esta idea, por los peligros, por las dudas, por los riesgos, por ver de qué se trata esto, lo que nos pasa a todos cuando nos aparece una idea nueva, por proteger nuestra fuente de trabajo”. Para mejorar la percepción de los conductores es que se realizó una reunión inicial para sacar dudas, dejando “varias tareas para los choferes, como algunas preguntas técnicas, cada cuánto hace falta cambiar repuestos del vehículo, la amortización del vehículo en período de uno, dos, tres años, costos que hay que evaluar, porque uno saca una estimación, pero después hay que analizarlo”.
Para concluir, Manson aseguró que “tenemos que buscar algo que le sirva a los remiseros y taxistas como una alternativa cuando el vehículo no tiene mucho funcionamiento, y que le sirva al pasajero con un precio que no sea el mismo que el colectivo, pero que tampoco sea más costoso que tomarse un taxi solo”.