La falta de nieve obligó a cambiar la fecha de inicio
Los mismos habían sido cerrados el pasado 8 de junio por las intensas nevadas y temperaturas extremas.
El gobernador expuso los principales atractivos de nieve, junto a una variada oferta en materia de hoteles, gastronomía, conectividad aérea y cultura para destacar la identidad neuquina. “Neuquén tiene la mejor nieve y las mejores pistas del país”, aseguró.
La conectividad aérea, terrestre y marítima busca incrementar la cantidad de turistas en el país. Así fue planteado en la 146ª asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), de la que participó el Ministerio de Turismo de Neuquén junto a los máximos responsables del turismo del país.
Así lo informó la empresa enmarcándose en las precipitaciones en los últimos días, junto con las previsiones de bajas temperaturas y el trabajo de innivación que se está llevando a cabo con los cañones.
Desde el 4 al 6 de junio, el equipo de la Secretaria de Turismo de la ciudad formó parte de la XI Feria de Turismo de Reuniones de Latinoamérica y el Caribe, que se llevó a cabo en la ciudad de Santiago, Chile.
Los días 9 y 10 de junio habrá un stand de información turística con juegos y sorteos en el Paseo de la Patagonia (La Anonima). Mientras que el 16 y 17 del mismo mes estará en el Alto Comahue.
“Fue una misión exitosa, trabajada en conjunto con NeuquenTur y el Cerro Chapelco”, señaló el Subsecretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, destacando además “la excelente conectividad que tenemos con Uruguay, mediante Buenos Aires”.