El nuevo concesionario administrará el centro de esquí de San Martín de los Andes por 25 años, con opción de prórroga.

28 Abr 2025
    

Este lunes 28 de abril, a las 13 horas en Casa de Gobierno, se realizará la apertura de sobres de la licitación pública nacional e internacional convocada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco.


El proceso, autorizado mediante el decreto provincial 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, busca adjudicar la explotación, inversión y mantenimiento del complejo ubicado en San Martín de los Andes. El nuevo concesionario obtendrá un contrato de 25 años, con posibilidad de prórroga por 5 años más.


El pliego de condiciones establece requisitos orientados al desarrollo económico y turístico de la región, en línea con los cambios que ha experimentado la actividad en los últimos 38 años desde la anterior concesión. La licitación contempla la explotación integral del centro de esquí, incluyendo la infraestructura, medios de elevación, edificios, administración, mantenimiento y operación de todas las instalaciones.


Mientras se define la nueva adjudicación, el Gobierno de la Provincia, a través de NeuquénTur, impulsó la preventa online de pases de esquí en el sitio web oficial www.cerrochapelco.com.ar, la cual permanecerá habilitada hasta mañana al mediodía. Esta iniciativa permitió ofrecer precios promocionales a los turistas y, a su vez, generó recursos para afrontar los gastos operativos del cerro durante este período de transición.


En paralelo, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) finalizó la semana pasada las inspecciones anuales de los medios de elevación en Chapelco, con resultados satisfactorios. Los ensayos incluyeron controles magnetográficos en cables, análisis de partículas en mordazas y verificaciones integrales de los sistemas de transporte aéreo, garantizando así la seguridad de las instalaciones.


De acuerdo con los avances alcanzados, se prevé que los medios de elevación estarán habilitados al 100% para el inicio de la próxima temporada de invierno.


En este contexto, el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, destacó que durante el período de transición "sumamos la estructura de NeuquénTur para ayudar desde lo administrativo, lo comercial y lo operativo", y subrayó que el objetivo principal es "dar la seguridad de apertura, pero con seguridad para la gente que vaya".