Lo hizo a través de un proyecto de ordenanza que establece “la obligatoriedad que, en cada nuevo acuerdo salarial, se fundamenten con detalles precisos como se afrontarán los aumentos otorgados”.

05 Ago 2015
    

El Concejal Carlos Saloniti, presento un Proyecto de Ordenanza estableciendo la “responsabilidad financiera y comunitaria” del Intendente Municipal y los gremios, en los futuros Acuerdos Salariales en resguardo de todos los Contribuyentes de la Ciudad de San Martín de los Andes. Este Proyecto será analizado por el Cuerpo Legislativo, en la Comisión de Hacienda.

La ordenanza tiene por objeto la creación de la Responsabilidad Financiera y Comunitaria del Intendente de la Municipalidad de San Martín de los Andes, Secretarios, Subsecretarios y los Gremios, en los aumentos salariales que oportunamente se acuerden, en resguardo del impacto presupuestario y las consecuencias fiscales para los contribuyentes de nuestra ciudad.

El proyecto de ordenanza tiene por objeto principal establecer la obligatoriedad que, en cada nuevo acuerdo salarial, las Partes (Departamento Ejecutivo y Gremios), fundamenten con detalles precisos como se afrontarán los aumentos otorgados.

“La Municipalidad de San Martín de los Andes está atravesando una situación sumamente compleja presupuestaria y financieramente, situación que nos impone a todos los actores sociales y políticos, buscar las herramientas necesarias para enfrentar lo que se viene por delante. Incorporar la responsabilidad financiera y comunitaria del Ejecutivo Municipal en todo acuerdo salarial, incorporar la responsabilidad de los gremios en la fundamentación de sus pedidos, aporta a toda la situación imperante un verdadero horizonte de claridad y transparencia en el devenir de las arcas públicas municipales”, explicó Saloniti.

Y agregó que “un claro ejemplo lo encontramos en los efectos presupuestarios (no contemplados) del Convenio Colectivo de Trabajo aprobado en diciembre del año 2014. El Presupuesto de Recursos y Gastos de la Administración Municipal para el año 2015 estableció la suma de Pesos ($182.128.705,80) para salarios, al día de la fecha, la masa salarial supera holgadamente los ($214.000.000). La diferencia salarial no estuvo contemplada en el presupuesto, razón por la cual, la actual administración no pudo afrontar el pago de aguinaldo y el pago en tiempo y forma de los sueldos de junio y julio”.

Sanciones

El intendente Municipal, Secretarios, Subsecretarios y los representantes de los Gremios responderán en forma individual por todos las Actas de Acuerdos Salariales que no contenga fehacientemente la afectación y detalle para su cumplimiento, comprometiendo de manera excesiva lo que pagan los vecinos en concepto de impuestos, tasas, derechos, aranceles, contribuciones, patentes, multas, derechos de uso y demás gravámenes que, en forma equitativa, proporcional y progresiva, imponga a la población.

“Todo funcionario público debe comprender que su responsabilidad no es sólo política en el ejercicio de su función, además tiene ante la administración y la sociedad las siguientes responsabilidades; a saber: Responsabilidad Ética, Administrativa, Civil, Penal, Contable, Fiscal, Profesional y Social”, finalizó el concejal.