El ministerio de Salud informa que finalizó el Curso de Capacitación en Calidad de Atención al Público, que comenzó en septiembre de 2014. Con la entrega de certificados a los agentes de Salud que participaron desde distintos lugares de la provincia, el sábado pasado en Cutral Co se hizo un acto que incluyó un almuerzo y baile. Participaron de la capacitación 150 personas.
Viviana Herrera, directora general de Planeamiento y Articulación Institucional, a cargo de la organización del curso dijo: “Lo que nos propusimos con el curso, además de brindar el contenido, fue recuperar el sentido del trabajo del trabajador de salud que atiende al público”, y agregó “buscamos que puedan recuperar su espacio de trabajo como un espacio de crecimiento personal, de aprendizaje y creatividad”.
Unos 150 agentes del Sistema Público de Salud de la provincia en cinco sedes -Neuquén, Cutral Co, San Martín de los Andes, Chos Malal y Zapala- participaron del curso. Fue orientado al personal de atención al público de centros de salud, hospitales, laboratorios, farmacias y distintos espacios.
Al respecto, Herrera expresó que “sin embargo hubo gente que pidió especialmente hacerlo, y fue interesante porque una persona de Zona Sanitaria I, que no tenía esas funciones, pidió hacerlo y ahora se incorporó como personal de atención al público en un centro de salud de Centenario”, y agregó que “también hubo gente que participó y que tiene tareas más cerradas, como llamamos la atención del cliente interno, es decir que atienden al público pero dentro del Sistema de Salud”.
Explicó que “uno de los objetivos del curso fue que las personas que participaban tuvieran el compromiso de transmitir lo aprendido a sus compañeros, por eso muchos trabajos de los que se proponían eran con equipos dentro del hospital, ellos podían mostrar un video y comentarlo, o trabajar con las cartelerías de salas de espera”.
La directora del área también expresó que “trabajamos mucho la idea de que cada uno en su lugar puede cambiar muchas cosas, y ese cambio funciona como una cascada, porque cuando lo hago genera bienestar en mí que estoy en el lugar, y seguramente esto va a redundar en beneficio para muchos otros”.
Para concluir manifestó que “este curso fue un expreso pedido del ministro y la subsecretaria; tuvo enorme apoyo de las autoridades, tanto desde el financiamiento económico como las posibilidades de viajar”.
Y destacó que “tuvimos muchos docentes invitados de las distintas direcciones del CAM –Centro Administrativo Ministerial- y de otros lugares, y también la predisposición de la gente que fue invitada para exponer de las áreas de Calidad de Gestión, Bioética, Seguridad e Higiene, Informática, Comunicación y Web entre otras; hubo muchos sectores que colaboraron y eso fue un gran aporte al curso, por eso destaco el apoyo y la colaboración”.