El precandidato a diputado nacional por la Lista Azul “Primero Neuquén” del MPN, Rodolfo “Rody” Kaiser, mantuvo anoche otro encuentro con referentes del partido. Más de 400 personas colmaron el lugar, ya en tiempo de descuento para que se realicen las PASO.
Kaiser volvió a agradecer a los militantes por acompañar a la lista Azul, luego se refirió a aspectos organizativos del día de la elección, y expresó que todos tienen que sentirse orgullosos de pertenecer al Movimiento Popular Neuquino.
En este sentido, les recomendó preguntarse a los políticos de la oposición por qué tantas familias eligen la provincia de Neuquén día a día. “Acá encuentran una perspectiva, comprensión, un horizonte totalmente distinto al que tienen en su lugar de origen”.
El precandidato prosiguió explicando el éxito del MPN en la provincia: “nosotros invertimos hasta en los parajes más recónditos de nuestro interior. Llevamos obras de infraestructura, viviendas rurales. ¿Por qué lo hacemos? Porque tratamos que la gente no se desarraigue de su lugar de origen. Y no pensamos en si cierra la ecuación económica. Y esto lo hacemos acá”.
“Por supuesto que nos falta un montón. ¿Cómo no nos va a faltar si vienen ocho familias por día? – se preguntó- “Trabajamos fuerte en infraestructura, en viviendas, en hospitales y eso es producto de la explosión demográfica incesante que tenemos. Por eso uno de los proyectos fundamentales que vamos a presentar en el Congreso tiene que ver con este dilema: queremos que Neuquén sea beneficiada con un fondo de reparación histórica tal como recibe desde el año 1991 la provincia de Buenos Aires. Es un fondo de entre 600 y 800 millones anuales, que obtuvieron por ley con el argumento de que reciben la inmigración constante de otras provincias en el conurbano, con la consecuente demanda que ello genera”, explicó Kaiser.
¿Quién duda de que Neuquén no esté en idéntica situación? Por eso vamos a luchar por una ley similar, que no sólo nos ayude a afrontar esta demanda actual, sino previendo el incremento aún mayor de gente que se instale atraídos por los beneficios de Vaca Muerta y Chihuido”, finalizó.