Se realizará el jueves 3 de septiembre en Sarmiento 802 como parte del ciclo de capacitaciones en comercio exterior que organizan COPADE y Centro PyME-ADENEU con PROARGEX. Estará a cargo de directores ejecutivos de las Cámaras de Producción, la Industria y el Comercio Argentino-China y de Comercio Argentina para el Asia y el Pacífico.

27 Ago 2015
    

La Subsecretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo - Copade y el Centro PyME-Adeneu convocan a participar de un nuevo seminario de comercio exterior organizado con el Proyecto de Promoción de las Exportaciones de Agroalimentos Argentinos (Proargex) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. En esta oportunidad la capacitación será sobre “Negocios con China-Su Cultura. ¿Cómo exportar e importar?”.

El seminario se desarrollará el jueves 3 de septiembre de 8.45 a 18 en el auditorio del Centro PyME-Adeneu, ubicado en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén. La participación es gratuita, pero los cupos son limitados; es preciso inscribirse con anticipación enviando un e-mail a infocopade@neuquen.gov.ar.

La jornada estará a cargo de los directores ejecutivos de la Cámara de Producción, la Industria y el Comercio Argentino-China, Ernesto Fernández Taboada y de la Cámara de Comercio Argentina para el Asia y el Pacífico, Martín Lo Coco.

Ernesto Fernández Taboada ocupa ese cargo desde septiembre de 1994 y es, además, miembro consultor del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, miembro de la Comisión de Comercialización del Instituto Petroquímico Argentino y docente en la Especialización en Asia Pacífico, Postgrado de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Martín Lo Coco, en tanto, ejerce el cargo de director ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentina para el Asia y el Pacífico desde 2011 y es director de la Revista Pro Asia y jefe de redacción en la Revista Seda, entre otras actividades.

Quienes asistan al seminario podrán interiorizarse sobre el contexto macro del país, los requisitos para importar y exportar a China (el comercio bilateral en los últimos años, diferentes mercados, normas básicas a cumplir para ser proveedor en China, normas argentinas para ser exportador, canales de comercialización según el tipo de producto y la logística), la cultura corporativa y social (diferencias culturales notorias entre Argentina y China, concepciones del tiempo occidental y oriental, la importancia de los ritos en los negocios, protocolo occidental vs protocolo oriental) y conceptos claves a tener en cuenta para concretar reuniones de presentación y salidas de negocios.

Este seminario forma parte del Ciclo de Capacitaciones impulsado por la Mesa Provincial de Comercio Exterior para contribuir a una mayor y mejor inserción de los productos neuquinos en los mercados internacionales. Es el cuarto que se dicta en este contexto: el primero se concentró en la “Gestión de transporte internacional de carga y distribución”, el segundo, en el “Control y optimización de costos logísticos” y el tercero, en las “Potencialidades del mercado chileno: requisitos para exportar”.

 

Acerca de la Mesa Provincial COMEX

 

La Mesa Provincial COMEX es un espacio institucional público-privado que permitirá detectar barreras técnicas y operativas en el proceso exportador e importador, fijar prioridades provinciales en el ámbito binacional con Chile y brindar capacitaciones en materia de comercio exterior, entre otras acciones.