La medida se tomó en el seno del Comité de Crisis. Según trascendió se solicita desde créditos a tasa subsidiada hasta la reducción del impuesto inmobiliario, entre otros puntos.

11 Jul 2011
    

Los integrantes del Comité  de Crisis -integrado por las distintas cámaras y asociaciones empresarias de la ciudad  y el municipio, entre otros-  elaboraron un documento que será enviado al gobierno de la provincia por medio del cual se solicita entre otras cuestiones la declaración de emergencia turística en el departamento Lacar.

Según trascendió en la misiva se pide además una quita del 50 por ciento del impuesto inmobiliario, líneas de créditos especiales para capital de trabajo a través del Banco Provincia de Neuquén con subsidio de tasas y período de gracia.

Además se solicita al gobierno provincial una partida de asistencia económica especial para la comuna en el marco de la emergencia que atraviesa la ciudad.

En sus considerando los integrantes del Comité de Crisis aseguran que las cenizas recibidas tras la erupción del volcán Puyehue provocaron un fuerte impacto en la actividad económica local, al punto tal que las reservas en los establecimiento hoteleros cayeron un 90 por ciento.

Se afirma que de los 360 millones de pesos que ingresan a la ciudad en concepto de actividad turística, la mitad corresponde a la temporada invernal, la cual al verse seriamente  afectada pone en riesgo a toda la actividad económica en general afectando la cadena de pagos y por muchísimos puestos de trabajo.

Otro de los puntos que se pedirían sería que se suprima el pago mínimo del impuesto por Ingresos Brutos y que se pongan en marcha planes especiales para el pago de deudas provinciales.