La Municipalidad de San Martín de los Andes clausuró ayer por la mañana las ocho “rucas” de la comunidad Mapuche Curruhuinca, “rentadas” a los rental de la ciudad, que funcionaban en la base del Cerro.
El presidente de Nieves de Chapelco, Juan Cruz Adrogué, aseguró que “es lo que estábamos esperando hace varios años” y agregó: “Que la Ley empiece a primar es algo bueno, pero lo malo es que estemos festejando que se hagan las cosas al derecho. Demuestra en qué estado estaba la Argentina”.
Los ocho locales se clausuraron preventivamente luego de conocerse los resultados de una inspección de Obras Particulares la semana pasada y una de Rentas y Bromatología realizada el día de ayer en todos los paradores del Cerro en donde se constató que los rental de la Comunidad Curruhuinca no contaban con planos, habilitación, ni licencia comercial. Además, entre otras cosas, pudo verificarse que estaban conectados ilegalmente a la planta de tratamientos de efluentes privada de Chapelco.
La clausura había sido pedida hace dos años, sin ejecutar por el ex Intendente Municipal, Juan Carlos Fernández, quien había decidido someter este tema en la Mesa Intercultural. En su momento, la Comunidad Curruhuinca había apelado al Tribunal Superior de Justicia, sin embargo según el Instituto Provincial de Juegos de Azar de Neuquén, que regula las concesiones, las rucas estaban en tierras dentro del límite contractual de Nieves del Chapelco.
Cabe recordar que en la concesión otorgada por la provincia a la empresa Nieves del Chapelco, se transfiere la exclusividad de los medios de elevación, de las instalaciones Auxiliares y edificaciones complementarias, de la escuela de esquí, alquiler de equipos, restaurante, bar y locales de venta y en general toda otra actividad deportiva y/o turística en el Cerro Chapelco dentro de la zona de reserva del plano, “comprometiendo la provincia a no construir ni explotar por sí o por terceros, ni otorgar otras concesiones para cualquier tipo de explotaciones- similares o no a las incluidas en el presente durante todo el lapso de vigencia de la concesión, sin el acuerdo expreso y previo de la contratante”.
La Empresa había reiterado en varias ocasiones al Municipio que hiciera valer las Ordenanzas y que la ley tiene que ser para todos por igual, solicitando que se hiciera efectivo el cierre de estos locales. Con el accionar de ayer por la mañana, queda de manifiesto que la Municipalidad de San Martín de los Andes ha buscado priorizar su relación con la empresa Nieves del Chapelco por sobre la que tiene con la Comunidad Mapuche Curruhuinca.