El arquitecto y diseñador Carlos Caputo, de la empresa Nova, explicó que la obra duplicará la cantidad de locales comerciales, ya que serán ocho en lugar de los cuatro actuales, que estarán ubicado en el hall central. El área de pasajeros será ampliada para mejorar la circulación, tanto en la zona de embarque como en el área de llegadas.
La zona comercial y del hall se ampliará hacia el frente, ocupando el espacio que está delante del edificio actual. Se construirá una nueva puerta de salida de pasajeros, similar a la de ingreso al salón, respetando el mismo estilo. La terminal estará calefaccionada por losa radiante con piso de marmeta granítica, similar a las colocadas en el Aeroparque Jorge Newery y en otras estaciones aerocomerciales. Las puertas automáticas también serán similares a las de otros aeropuertos.
Caputo, socio fundador de la empresa Nova Fusión, adjudicataria de la obra financiada por el Estado neuquino a través de NeuquénTur, describió también que habrá una nueva cafetería, ubicada en planta baja, nuevas oficinas y comodidades para la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y nuevas oficinas administrativas.Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.
La superficie cubierta actual del aeropuerto es de algo más de 1.000 metros cuadrados. Con las obras que se están ejecutando, se sumarán otros 1050 metros cuadrados, que se distribuirán entre un hall más espacioso, más espacios en la zona de partida, nuevos pasillos de arribo, nuevos baños, más locales comerciales y nuevas oficinas.
La zona de arribos tendrá dos salidas para los pasajeros, una hacia el hall y otra hacia el exterior del edificio. Los baños para el público, dispuestos en dos grupos a cada lado de la terminal, serán más amplios, con una distribución que permitirá una mejor circulación y con cambiadores, similares a los aeropuertos de primer nivelPor contrato, Nova Fusión tiene cinco meses para ejecutar los trabajos firmados en el pliego de licitación. El compromiso de la empresa es que la nueva construcción respetará el estilo del techo de madera y tirantes y las paredes actuales, que estarán revestidas de laja negra. Mientras avanzan los trabajos, de manera provisoria, en los próximos días se instalarán dos mangas, una de entrada y otra de salida, para la seguridad de los pasajeros.
La remodelación y ampliación del aeropuerto Chapelco consolidará la conectividad aérea de vecinas y vecinos de toda la región sur de Neuquén y acompañará el crecimiento sostenido del turismo. Los nuevos estándares permitirán, además, mejorar el perfil internacional del destino, que en los últimos 10 años multiplicó exponencialmente su tráfico aéreo y la circulación de pasajeros