Días pasados en el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes, el Centro de Educación Física Nº 9 (CEF Nº 9) presentó el proyecto de un natatorio climatizado, cubierto y público, a fin de poder realizar la reserva, a favor del Consejo Provincial de Educación, de un terreno ubicado en el sector de Chacra 2 para la construcción del mismo.
Con la presencia de un nutrido grupo de vecinos, profesores de educación física y autoridades locales, Sebastián Lardit, presidente del CEF Nº 9, comenzó su exposición diciendo: “Hemos retomado este anhelado proyecto para toda la comunidad de San Martín de los Andes. La idea del CEF 9 es tratar de hacer todo lo posible para dejar claro todos los requerimientos necesarios para que alguna vez alguna gestión de gobierno pueda tener todo listo para ejecutar la obra.”
Luego de una breve presentación de las actividades que el CEF realiza en la localidad, sus componentes directivos y docentes, y su creciente matrícula que supera los 1200 alumnos en el presente año, el profesor Lardit recordó que el proyecto del natatorio se encuentra enmarcado dentro de la ordenanza 3698/00, “Sector Evolutivo y Participativo del Polideportivo Municipal de Chacra II”, en la que se concuerda con la ubicación del natatorio cubierto, el S.U.M. y el playón polideportivo en la mencionada Chacra.
Puntualmente el proyecto expresa la construcción de dos piletas en el complejo, una de 25x12,5 mts, con sector administrativo y área de servicios, y la 2ª un “piletín” de 12x8 mts con accesorios específicos para el acceso de personas con discapacidad, con rampas y barandas, que también sería utilizado para la tercera edad.
La comunidad de San Martín de los Andes toda será beneficiaria de este proyecto, en el que se diagramarán distintos programas educativos que incluyan a los distintos sectores etarios e instituciones de la sociedad, estimándose que más de 1000 personas podrían utilizar un complejo de estas características, por día, con el propósito de brindar la posibilidad de aprender a nadar y a desenvolverse en el medio acuático, con naturalidad, a través de ejercitaciones especificas y recreativas.
Seguidamente tanto el flamante Subsecretario de Planificación y Desarrollo Sustentable Daniel Smedegaard como su antecesor Carlos Menéndez coincidieron en avalar el proyecto para que siga su curso.
El Secretario de Turismo, Producción y Deporte Esteban Bosch expresó que “estamos convencidos de que es un viejo anhelo de la comunidad que se pueda plasmar en ese predio de Chacra 2; entendemos que es fijar las bases y cumplir todos los pasos administrativos que hacen falta para llegar a tener un proyecto ejecutivo completo. Felicitamos la iniciativa del CEF y la previsión que esto amerita y esta meta puntual de tener la carpeta terminada la acompañamos con entusiasmo.”
Luego tomaron la palabra profesores, que emocionaron con sus palabras a los presentes, por lo que significa trabajar en el CEF en contacto con los jóvenes de la localidad y la importancia del proyecto mencionado. No fueron menos los vecinos, muchos padres de alumnos de la institución, que agradecieron la importancia del trabajo que realizan por sus hijos y varios coincidieron en señalar que este complejo natatorio es prioritario para San Martín de los Andes.
Finalmente fue el turno de los concejales presentes, tanto Martín Rodríguez (FPV) como Mara Juárez (MPN) felicitaron al CEF por el trabajo y la proyección a futuro que significa la presentación del complejo natatorio e indicaron el acompañamiento para convertir en ordenanza la cesión del predio.
Para concluir con la audiencia, Sergio Winkelman, presidente del Deliberante, indicó que “este gobierno tiene un profundo apoyo por el deporte, lo dijimos en la campaña y lo queremos cumplir, porque entendemos que el deporte debe tener un rol protagónico”, y añadió “vamos a trabajar para lograr que nuestro gobernador ponga este proyecto entre sus prioridades”.