Representantes de diversos sectores de la comunidad conocieron los alcances y detalles de la iniciativa, en una reunión que tuvo lugar el miércoles en la Sala Günther Blass del Centro Cultural Cotesma.

12 Ago 2016
    

El Proyecto Marina Lago Lácar tuvo su presentación pública, en la cual representantes de diversos sectores de la comunidad conocieron los alcances y detalles de la iniciativa, en una reunión que tuvo lugar el miércoles en la Sala Günther Blass del Centro Cultural Cotesma.

 

De acuerdo a un comunicado oficial enviado por los referentes del proyecto “el mismo plantea ordenar las actividades recreativas, turísticas y deportivas que hoy conviven en la costa del Lago Lácar ocasionando inconvenientes urbanísticos y ambientales” y “propone ofrecer servicios esenciales para mejorar las comodidades en el uso de la playa y brindar nuevas prestaciones de primera línea para el mejoramiento de la actividad náutica y la recreación”.

El Proyecto Marina Lago Lacar se enmarca en el Régimen de Contrataciones de Iniciativa Privada de la Administración Pública y se encuentra presentado ante la Municipalidad de San Martin de los Andes por la empresa La Bearinesa S.A. La presentación estuvo a cargo de los Arquitectos locales René Gingins y Nicolás Aguirre, profesionales responsables del diseño del desarrollo.

En el comunicado, a modo de resumen, comentaron que “primero se enumeraron las diferentes problemáticas tales como la bajada de lanchas insuficiente para la demanda de la ciudad y con poca profundidad, conflicto vehicular, falta de estacionamiento para autos y trailers, así como contaminación del lago, de la playa y problemas de seguridad que afectan a quienes utilizan la playa como espacio de esparcimiento y recreativo”.

El proyecto planteó respuestas a estos problemas y explicó: “El mismo recupera áreas de playa que hoy se encuentran en situación de descuido, y planifica el crecimiento ordenado de la actividad náutica y recreativa a largo plazo, tomando como referencia dos áreas de desarrollo: Costanera Norte  (bajada para 3 lanchas, muelle, edificio de club náutico  municipal, guardería de embarcaciones, gastronomía, entre otros) y Costanera Sur (paseo de la costanera, zona de amarras, locales comerciales, sectores de esparcimiento). Ambos sectores contemplan servicios de sanitarios y vestuarios públicos, estacionamiento, equipamiento urbano, e iluminación”.

Además, indicaron: “Se especificó claramente que todos los espacios serán públicos, de acceso libre y gratuito, de uso para todo la comunidad. Del mismo modo, los predios continuarán perteneciendo a la Municipalidad de San Martin de los Andes y a Parques Nacionales, así como los edificios que allí se emplacen. La contraprestación que recibirá el desarrollador del proyecto será la explotación de las amarras, la guardería y los espacios comerciales por un plazo que aún se deberá estipular. El proyecto se encuentra cumpliendo todos los procesos que establece el Régimen de Iniciativa Privada. Los próximos pasos serán el armado del Plan Ejecutivo de acuerdo a marcos de referencia que establecerán el Municipio y parques Nacionales, y que culminará con una licitación abierta para concreción del proyecto”.

Al finalizar la presentación, el público realizó preguntas las que fueron evacuadas en un ámbito de diálogo, y se confirmó la realización de futuras presentaciones para permitir que la mayor cantidad de vecinos conozcan el proyecto. Finalmente se presentó la plataforma de información y consulta www.marinalagolacar.com.