Se trata de “Sistema de Transporte Eléctrico Unipersonal”, una silla de ruedas que funciona gracias a paneles solares, presentado por el colegio sanmartinense, el cual fue seleccionado entre 34 escuelas técnicas de la Patagonia, y logró llegar a la instancia nacional del programa “Técnicamente”, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, que será realizado en Salta.

08 Sep 2016
    

Un proyecto de la EPET 21 fue elegido como uno de los 10 que representarán a Neuquén. Se trata de “Sistema de Transporte Eléctrico Unipersonal”, en el cual lograron que una silla de ruedas, funcione gracias a energía solar. 

El proyecto presentado por el colegio sanmartinense fue seleccionado entre 34 escuelas técnicas de la Patagonia, y logró llegar a la instancia nacional del programa “Técnicamente”, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, que será realizado en Salta.

Se trata de una silla de ruedas que funciona gracias a energía solar.

"Tecnicamente" es un programa reúne a estudiantes de escuelas secundarias técnicas a través del cual el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, convoca a estudiantes y docentes para exhibir y compartir proyectos, trabajos innovadores y experiencias realizadas en el ámbito escolar. 

El equipo de la EPET N° 21 logró la clasificación en la instancia regional realizada en Trelew donde se reunieron 250 alumnos de 34 escuelas técnicas de la Patagonia.