Establecimientos educativos de Neuquén, Buenos Aires y Bariloche visitaron la planta Sanmartinense, considerada un modelo a seguir en cuanto a rendimiento y cuidado ambiental.

16 Nov 2016
    

El Centro Ambiental del Programa SIRVE recibió la visita de escuelas y universidades técnicas que se encuentran trabajando en proyectos relacionados con la sustentabilidad del medio ambiente. 

La planta sanmartinense, que es la más grande de la provincia, fue considerada como uno de los modelos emblemáticos en materia de rendimiento y cuidado ambiental.

 

Las visitas se dieron en el marco de los recorridos que distintas escuelas técnicas del país están realizando por los centros ambientales más destacados.

La primera escuela en recorrer fue el Epa Nº 9 de la provincia de Neuquén, seguido de la Universidad Nacional General Belgrano de la provincia de Buenos Aires, y la Facultad de Ingeniería Ambiental de San Carlos de Bariloche.

Las casas de estudios tuvieron la oportunidad de recorrer la planta y conversar con el personal que trabaja en la misma, a fin de conocer el funcionamiento del establecimiento, el cual está trabajando con un rendimiento del 100%. Además, el rendimiento óptimo de la misma, se vio complementado por la incorporación de la encapsuladora.

De esta manera, durante la visita guiada, el personal de la planta mostró el funcionamiento del proceso de separación, compactación y puesta en valor de los materiales, y abrieron la discusión sobre el concepto de “minería urbana”, al considerar a los residuos como una materia prima susceptible de ser re utilizada para la elaboración de nuevos productos.

Por último, el Programa SIRVE estará presente este 18 de noviembre en la plaza San Martín, a partir de las 9.30 hs, para entregar folletería y contar acerca del programa. También se presentarán los equipos de trabajo y los materiales de la planta.