Durante la sesión de ayer del Concejo Deliberante local, se sancionó la creación de un Ordenamiento Catastral en todo el territorio comunitario perteneciente al Lof Mapuche Curruhuinca y al Lof Vera, que se encuentren dentro del ejido Municipal.
De acuerdo a los comentarios de sesión indicados por el Frente Para la Victoria, cuyos representantes apoyaron la medida, “la creación de los Nomencladores Catastrales permitirá a las Comunidades Mapuches la identificación de las poblaciones y desarrollos comunitarios existentes, y/o a crearse; la tramitación de los servicios públicos esenciales, de licencias comerciales y todo otro trámite para el que sea necesario la identificación”.
En la sesión estuvieron presentes los Lonkos de las Comunidades Mapuches, Ariel Epulef y Julio Vera, y los Secretarios de Hacienda y Turismo, Carlos Saloniti y Esteban Bosch respectivamente, participantes también de la Mesa de Protocolo Intercultural.
Ambos Lonkos destacaron el diálogo intercultural iniciado en la Mesa, que construye consensos entre el pueblo “blanco” y el mapuche. Vera expresó que “no nos sentamos a discutir una norma, sino cómo favorecemos el desarrollo de nuestros pueblos”. Epulef, por su parte, indicó: “Queremos seguir conversando y proyectando el desarrollo de nuestro pueblo”.
Saloniti, al tomar la palabra afirmó que “como Ejecutivo, estamos contentos y convencidos de aportar a la Mesa de Protocolo Intercultural” y agregó que “en el diálogo seguimos trabajando en mejorar y resolver los problemas de nuestra gente”.
Para finalizar, Bosch señaló que la “interculturalidad es un enorme desafío donde nadie debe resignar, sino construir una idea común”.