Mientras continúa abierto el registro para aquellos vecinos y vecinas sin terreno ni casa propia, el Presidente de la Cooperativa de Vivienda MTD, Julio César Ruiz, dio detalles de la reunión con el nuevo referente de la Secretaría de Vivienda del Ejecutivo, Nicolás Dumais.

21 Nov 2016
    

El Presidente de la Cooperativa de Vivienda MTD, Julio César Ruiz, junto al referente local Marcelo Alveal, mantuvieron una reunión, la semana pasada, con el nuevo Secretario de Vivienda del Municipio, Nicolás Dumais, en donde coincidieron en que es urgente darle la prioridad necesaria a la problemática habitacional que enfrenta la localidad, la cual no es ajena a la de todo Neuquén.

 

“Hemos salido gratamente sorprendidos porque hay acompañamiento para que se puedan desarrollar planes de vivienda, en forma conjunta, que realmente haya un contrato social que en otros sectores, estamentos de la comunidad, se ha roto”, detalló Ruiz, en diálogo con Radio Fun, y agregó: “Queremos ser el ejemplo de lo que se puede construir cuando dejamos de lado contarnos las costillas entre Instituciones y Organizaciones Sociales y le damos soluciones a la gente”.

De acuerdo a lo expresado por el Presidente, “hemos acordado trabajar mancomunadamente con el Ejecutivo, iniciar en forma paralela y conjunta las gestiones para que el acceso a la tierra y la construcción de viviendas sea en forma inmediata; coincidimos con Dumais en que hay que actuar rápidamente, por lo cual nos vamos fortalecidos en esta nueva iniciativa”.

“A nosotros nos sirve trabajar con el Municipio, a ellos con nosotros y el beneficiario último, que es el vecino o la vecina, va a tener una solución real”, completó: “Estamos viviendo un proceso como Organización Social, en donde la colaboración con las Instituciones es nuestro eje rector y nos está dando muy buenos resultados y a los Municipios también, porque cuando le das un techo propio a una familia y puede planificar su futuro, podés darle la contención y seguridad que da la vivienda. Una persona sin trabajo, pero con el techo para sus hijos, ve las cosas de otra manera”.


La problemática habitacional actual

“Nos sorprende cada día más el crecimiento que estamos teniendo en toda la Provincia, por la confianza que va depositando cada vez más gente”, comentó Ruiz, aunque se manifestó “preocupado”, por la “necesidad creciente de solución habitacional”. Sobre esto amplió: “La foto de 70 mil viviendas faltantes en la provincia de Neuquén quedó desactualizada al día de hoy. La gestión cada vez está más lejos de ir amortizando la demanda... Neuquén es una provincia altamente receptora de gente que viene buscando nuevo horizonte, económico, personal y no va en sintonía el ritmo de construcción”.

Además, denunció que “hasta el año pasado había un ritmo de crecimiento y de construcción de obra pública, que a partir de diciembre para la fecha, se ralentizó de forma alarmante”, y afirmó que “hoy todo lo que se está construyendo, gestionando y aprobando son planes ya previstos de 2014, 2013 y no hay a la vista nuevos planes de vivienda para que podamos decir que la rueda va a continuar en el futuro”.

De todas maneras, destacó que el MTD es hoy “la única Organización Social que está trabajando mancomunadamente con las Instituciones, que está generando resultados concretos”.

Ruiz destacó que “el acceso a la tierra es la lucha en la que nos encontramos embarcados en esta nueva etapa”, enfatizando en que “el presupuesto no es el problema porque hay capital de sobra en el mundo, el tema está hacia dónde se dirige, pero si no tenemos acceso a la tierra, garantizado en forma regular, formalizada y con garantía de continuidad, estamos generando nuevos problemas”.


Continúa el registro de inscripción para los vecinos sin vivienda ni terreno

Marcelo Alveal, referente y Coordinador local del MTD, confirmó que el registro para  aquellos residentes, con más de 5 años de antigüedad, que no tengan una vivienda, ni un terreno en la provincia de Neuquén, sigue abierto.

Indicó que lleva anotadas a alrededor de 300 personas y que esta semana funcionará también de 9 a 12, y de 17 a 20. Los interesados deberán acercarse a la oficina del MTD, ubicada en Teniente Coronel Pérez y Calderón (cruzando el puente, mano izquierda), donde se informará qué documentación se deberá presentar para avanzar.

“Como organización social, nosotros les damos a los vecinos las herramientas y el camino para llegar al techo digno. Cuando ellos van a reclamar por una vivienda, a anotarse, a pedir, no es limosna: Cada ciudadano Argentino tiene como derecho adquirir una vivienda, está incluido en los impuestos caros que pagamos, en la comida, en el combustible”, concluyó.