Lo expresó el Concejal del PRO, Sebastián d Amorím, en respuesta a los dichos del Secretario de Hacienda, quien días atrás consideró “innecesaria” la creación de la Comisión de Valorización de la Obra del Parque Lineal Pocahullo, que propone dar seguimiento a temas y plazos surgidos del avance de la construcción.

23 Nov 2016
    

“Cada uno, desde su puesto de trabajo y desde su responsabilidad, puede opinar, pero cada uno de los cuerpos tiene la autonomía de armar su propio organigrama”, arrojó el Concejal del PRO, Sebastián d Amorím, en respuesta a los dichos de Carlos Saloniti, Secretario de Hacienda, quien días atrás consideró “innecesaria” la creación de la Comisión de Valorización de la Obra del Parque Lineal Pocahullo (COVAPAL): “Como cuerpo legislativo y autónomo del Ejecutivo, desde el Deliberante podemos armar nuestro organigrama como nosotros queramos”, completó.

 

 

D amorim, impulsor del proyecto junto con la Concejal Liliana Ramos, del mismo bloque, afirmó que “nosotros vimos totalmente necesaria la conformación de esta Comisión y de hecho se aprobó por 7 contra 2, con un resultado contundente”.

 

Además, indicó que desde la COVAPAL “ofreceremos apoyo antes de la obra, frente a problemas con vecinos, con ofertantes de la licitación a los cuales no les convence la información que se está dando desde el Ejecutivo”, y a su vez anticipó: “Vamos a tener montón de situaciones con habitantes linderos a la obra, que hoy toman al Pocahullo como parte de su terreno y tienen incluso construcciones que hay que derribar. Entonces se van a empezar a plantear un montón de recursos”.

 

El Concejal afirmó que la Comisión tiene el “espíritu de colaborar con el Ejecutivo y escuchar al vecino que plantea sus ideas”. También destacó que Saloniti “tiene todo el derecho de opinar”, aunque resaltó que la importancia de esta obra amerita el seguimiento propuesto y concluyó: “En materia de infraestructura, es una de las acciones más grandes de los últimos tiempos, después de Aeropuerto y el Cerro Chapelco”.